El Alfa Romeo Giulietta (Tipo 750 y 101) fue un automóvil compacto fabricado por el fabricante de automóviles italiano Alfa Romeo desde 1955 hasta 1965. El Giulietta fue presentado en el Salón del Automóvil de Turín en 1954 y casi 132.000 fueron construidos en la fábrica de Alfa Romeo Portello en Milán.
Alfa Romeo Giulietta (Tipo 750-Tipo 101) | ||
---|---|---|
![]() Alfa Romeo Giulietta Sprint
| ||
Datos generales | ||
Fabricante | Alfa Romeo | |
Diseñador |
Sprint Bertone Spider Pininfarina Sprint Speciale Bertone Franco Scaglione | |
Fábricas |
Alfa Romeo Portello, Milan, Italia (Berlina) Grugliasco, Turín, Italia (Sprint, Bertone)[1] San Giorgio Canavese, Italia (Spider, Pininfarina)[2] East London, Sudáfrica (Modelo Ti 1960-1963)[3] | |
Período | (1955-1964) | |
Otros modelos | ||
Relacionado |
Alfa Romeo Giulietta (1977) Alfa Romeo Giulietta (2010) | |
Predecesor | Alfa Romeo 1900 | |
Sucesor | Alfa Romeo Giulia (1962) | |
El primer modelo de Giulietta era un coupé, el Giulietta Sprint, presentado a finales de 1954, seguido por un turismo en la primavera de 1955 y un dos plazas a mediados de 1955 denominado Giulietta Spider, con carrocería descapotable fabricada por Pininfarina. En 1957 la versión más potente, llamada Giulietta TI (Turismo Internacional) se presentó con pequeños cambios cosméticos, y nuevos diseño para las luces frontales y traseras.
Carrozzeria Colli realizó una variante familiar llamada Giulietta Promiscua. Se fabricaron 91 unidades de esta versión.[4] Carrozzeria Boneschi también realizó algunos modelos familiares llamados Giulietta Weekendina.[5]
Una nueva versión del Giulietta debutó en el Salón del Automóvil de Fráncfort en 1959. El tanque de combustible fue incorporado en el guardabarros trasero derecho y estaba equipado con puerta. La parte frontal se rediseñó con más formas más redondeadas, nuevos faros empotrados y la parrilla rediseñada con barras horizontales. El interior estaba mucho más organizado y el tablero de instrumentos se había alargado y dotado con tacómetro. El número de serie cambió de 750/753 a serie 101.
En 1961, la versión TI se actualizó a 74 CV (54 kW). Con este nuevo motor el coche podía alcanzar una velocidad de casi 160 km/h. La producción de la Berlina continuó hasta 1963, mientras que el modelo TI continuó por un año más. Las cifras de producción fueron: [6[6]
El Giulietta utilizó un motor Alfa Romeo Twin Cam de 1.290 cc con cuatro cilindros en línea, con bloque de cilindros y culata en aleación ligera dotado doble árbol de levas. El motor original Giulietta desarrollaba una potencia de 53 CV en el sedán y 80 CV. en el Giulietta Sprint.[7] Este iba a ser potenciado a 116 CV[8] más en los modelos deportivos modelos Giulietta Sprint Speciale y el Giulietta Sprint SZ (Sprint Zagato).
Modelo | Desplazamiento | Potencia | Velocidad máx. |
---|---|---|---|
Berlina | 1,290 cc | 53 CV | 142 km/h[6] |
Giulietta T.I. | 1,290 cc | 65 CV | 156 km/h[6] |
Sprint | 1,290 cc | 80 CV | 142 km/h[9] |
Sprint Veloce | 1,290 cc | 90 CV | 180 km/h[10] |
Sprint Speciale | 1,290 cc | 116 CV | 190 km/h[8] |
Sprint Zagato | 1,290 cc | 116 CV | 190 km/h[8] |
En 1977, Alfa Romeo lanzó al mercado el Nuova Giulietta. Éste no estaba desarrollado sobre el modelo homónimo original, sino sobre el chasis del Alfa Romeo Alfetta incluyendo su caja de cambios y diferencial montados en el eje trasero.
Control de autoridades |
|
---|