auto.wikisort.org - Automóvil

Search / Calendar

El Chevrolet Agile es un automóvil de turismo del segmento B, que fue producido por el fabricante estadounidense General Motors, a través de su subsidiaria GM-Mercosur, para la marca Chevrolet desde 2009 hasta 2016.

Chevrolet Agile


Datos generales
Empresa matriz GM
Fabricante General Motors de Argentina
Fábricas Alvear (Argentina)
Período 2009-2016
Configuración
Tipo Automóvil de turismo
Segmento Segmento B
Otros modelos
Relacionado Chevrolet Corsa
Chevrolet Montana
Similares Fiat Palio
Ford Fiesta
Peugeot 207 Compact
Renault Sandero
Volkswagen Gol
Predecesor Chevrolet Corsa II
Sucesor Chevrolet Onix

Se trató del primer modelo de la plataforma “Viva”, desarrollado íntegramente en la región, y el inicio de una nueva etapa "family feeling" de la marca. Fue desarrollado en el Centro de Diseño de GM-Mercosur en São Paulo (Brasil), y fue fabricado en la planta que Chevrolet posee en la localidad de Alvear (Argentina). Se fabricaron 347.054 unidades.

El coche fue ideado en un principio para reemplazar en la gama al Chevrolet Corsa de segunda generación, y cuyo montaje usa su misma plataforma (de 1992). Fue el penúltimo representante de la familia de vehículos que deriva su plataforma del Corsa. Ante el éxito del Chevrolet Onix, lanzado en 2012, el Agile se dejó de fabricar anticipadamente.


Historia


El Agile, es un derivado del Concept G-Pix y se trata del primero de una serie de vehículos que surgirán del Proyecto Viva, que General Motors impondrá en el Mercosur. Es un modelo hatchback de 5 puertas. De este mismo proyecto, también estuvieron incluidos un sedán de cuatro puertas, un SUV o todoterreno y una versión liftback de 5 puertas. Asimismo se evaluó las posibilidades de agregar variantes como un familiar o una pickup. Este coche, destinado para abastecer a todo el mercado del Mercosur, es el primer modelo de Chevrolet en ser desarrollado íntegramente en esta parte del mundo (Fuera de Norteamérica con su producción propia, y Europa bajo desarrollo y producción de la marca Opel y Asia donde los modelos de Chevrolet derivan de adquirida marca coreana Daewoo)

En 2010 se lanzó la Montana, una camioneta pequeña con su frontal.[1]

Tuvo una buena recepción en ambos mercados y le permitió a la filial argentina exportar y conseguir un poco de “aire” en un momento muy complejo de la compañía.[1] Su diseño, en el que se destacan su enorme parrilla dividida (un nuevo concepto que Chevrolet implementará en América Latina) su elevada altura respecto a otros modelos de su segmento, lo hace suponer un rival directo para vehículos como el Renault Sandero, aunque también se menciona a otros modelos de menor tamaño como el Volkswagen Fox y el Peugeot 207 Compact, y otros de tamaño y precio similar como el Citroën C3, el Fiat Punto y el Ford Fiesta. Si bien se había anunciado que sustituirá al Chevrolet Corsa de segunda generación, ambos coches fueron puestos a la venta a la par, hasta dar inicio al reemplazo paulatino de dicho Corsa.

En cuanto a su mecánica, el Agile fue equipado con el mismo motor del Chevrolet Corsa 1.4 de primera generación, con el cual comparte plataforma, pero con algunas modificaciones que mejoran aspectos como su potencia máxima. Este motor de 1.4 L de 4 cilindros en línea dispuesto de manera transversal y con tracción delantera. Todo esto acoplado a una caja manual de 5 marchas.


Restilización y de fin de producción


Para principios de 2012 directivos de Generals Motors afirmaron que el reemplazo de Agile sería un nuevo auto global. Sería fabricado en Argentina en 2015 y puesto a la venta para 2016.[2] No obstante ese mismo año se conoció en Brasil su reemplazante natural el Onix, pero su llegada hacia Argentina se demoró hasta mediados de 2013. Con su llegada El Agile debió ser restilizado para posicionarse por debajo del nuevo auto con el que convivió 3 años.

En el mes de agosto de 2013, GM Argentina lanzó al mercado una segunda fase con rediseño exterior e interior del auto producido en Rosario (Argentina). Este rediseño afectó ligeramente el aspecto interior donde recibió volante multifunción (solo versión LTZ) nuevos tapizados y cambios sutiles en el tablero. Este rediseño es el que, con algunos cambios, se presenta en la edición de estilo deportivo denominada Effect. No se modifica el aspecto estructural que continuó utilizando la plataforma Viva. En el aspecto exterior los cambios se focalizaron en los faros, los paragolpes, la parrilla y parte de la trompa. A nivel posterior agrega refractantes en el paragolpes y zonas de contacto para toques de estacionamiento en plástico negro. De esta forma logra modificar la integración de los elementos del sector frontal (paragolpes-faros-parrilla) que era uno de los puntos de crítica. También se modifican las llantas de aleación ligera en la versión LTZ. En cuanto a mecánica no hubo novedades y continuó ofreciendo la única variante de un motor naftero 1.4 8v y 92cv, junto a una caja manual de cinco velocidades y reversa. A nivel seguridad, ofreció como equipamiento de serie frenos con ABS y doble airbag frontal, no se informó de modificaciones estructurales a pesar de la calificación como inestable luego del crash test efectuado en el pasado por la LatinNcap

En 2014 recibe un golpe de gracia ya que el Onix se vuelve un suceso de ventas en Brasil lo reemplaza definitivamente en dicho país. La decisión se explica porque el Agile solo pudo conseguir un 10% de las ventas de las correspondientes del Onix. La canibalización de ventas que sufrió en Brasil se fue reeditando poco a poco en Argentina. Brasil representaba el 85% de la producción de este auto.[3]

En el 2016, como final de ciclo, reduce sus versiones. Las misma se limitan solamente a dos niveles de equipamiento LS y LT, siendo el máximo de confort alzacristales eléctricos delanteros, aire acondicionado, dirección asistida y cierre centralizado a distancia/en rodaje, las llantas son ahora de chapa de 15 pulgadas.[4]

A pesar de ser un modelo que comenzó a fabricarse exclusivamente en el país con vistas a exportarse a Brasil, Uruguay y Paraguay. En sus últimos meses de vida, el Agile se volcó de lleno al mercado doméstico.[5]

Dos meses antes del final de la vida del Agile los sindicalistas protestaron porque con la salida de este vehículo 800 personas quedarían despedidas por falta de trabajo, ya que el nuevo Cruze no alcanzaría para ocuparlos.[6]


Fin de producción


El 23 de diciembre de 2016 salió de la línea de montaje de Alvear Argentina el último Chevrolet Agile, totalizando unas 347.054 unidades fabricadas. De este modo la línea queda para exclusividad de producción del Chevrolet Cruze[7]


Equipamiento


Se presentó en 4 variantes (en 2016 solo se ofrecen las LS y LT), que pueden variar según el año y edición:[8]

* LS: equipamiento de entrada de gama, aire acondicionado manual (display digital), dirección asistida hidraulicamente, encendido automático de luces, asiento del conductor con regulación en altura, asiento trasero rebatible 2/3-1/3, computadora de a bordo, control de velocidad crucero, radio con: CD, MP3, AUX IN, Bluetooth, 2 parlantes+2tweeters, luz de baúl, molduras cromadas en la parrilla delantera, llantas de chapa con embellecedores plásticos (dimensión 185/65 R15)

* LT: gama intermedia. Agrega al equipamiento del LS: Cierre centralizado y de puertas en velocidad, Levantavidrios eléctricos one touch delanteros, columna de dirección regulable en altura, espejos exteriores y manijas de puertas color carrocería, alarma antirrobo.

* LTZ: tope de gama estándar (hasta 2015 donde se discontinua y solo se ofrece como tope de gama el Effect). Se agrega al equipamiento del LT: levantavidrios eléctricos one touch traseros, volante multifunción, faros delanteros con máscara oscura, faros antiniebla delanteros con aro cromado, llantas de aleación en dimensión 195/55 R16.

* Effect: tope de gama con diseño específico (hasta finales del 2015 donde se discontinua y solo se ofrecen los LS y LT). Similar equipamiento al LTZ pero agrega un estilo deportivo exclusivo en lo que refiere a la estética del producto (kit de spoilers y alerón, detalles en color rojo en el interior, monograma "Effect" en tablero y exterior, llantas exclusivas).[9][10]


Especificaciones técnicas[8]



Dimensiones



Motor



Funcionamiento[10]



Suspensiones y frenos



Seguridad


Según año y versión

Controversias


Se le critica (previo al rediseño 2014):


Resultado Latin Ncap[15]


En julio de 2013 el organismo de la FIA "LatinNCAP", encargado de evaluar la seguridad de los autos que se comercializan en Latinoamérica, presentó en México los resultados de su Fase IV.

En el caso del modelo evaluado de Agile, sin bolsas de aire frontales, el resultado obtenido fue de cero estrellas para pasajeros adultos y de dos estrellas en el caso de pasajeros de niños. Los muñecos registraron esfuerzos elevados durante el ensayo de choque y estructura de la habitáculo del vehículo fue calificada como inestable; también una zona de los pies del conductor presentó exposiciones a riesgos mayores. Las fuerzas sobre la cabeza del conductor resultaron inaceptablemente altas. La protección al pasajero niño obtuvo dos estrellas.

Ocupantes adultos:
Ocupantes niños:

Notas y referencias


  1. http://www.cosasdeautos.com.ar/2016/12/adios-al-clio-classic-207-compact-y-agile/
  2. http://autoblog.com.ar/2012/01/27/el-sucesor-del-chevrolet-agile-sera-una-plataforma-global-y-se-fabricara-en-rosario-en-2015/
  3. «Copia archivada». Archivado desde el original el 3 de enero de 2017. Consultado el 3 de enero de 2017.
  4. http://autoblog.com.ar/2013/08/16/lanzamiento-chevrolet-agile-2014/
  5. http://www.cronista.com/negocios/Adios-al-Agile-otro-modelo-que-se-deja-de-fabricar-este-ano-20161227-0015.html
  6. https://www.rosario3.com/noticias/Alvear-advierten-que-para-2017-corren-riesgo-unos-800-puestos-de-trabajo-20161010-0038.html
  7. http://autoblog.com.ar/2016/12/26/adios-al-chevrolet-agile/
  8. http://www.chevrolet.com.ar/agile-auto-hb/especificaciones-tecnicas.html
  9. http://autoblog.com.ar/2014/01/20/lanzamiento-chevrolet-agile-effect/
  10. http://autoblog.com.ar/2014/10/17/critica-chevrolet-agile-effect/
  11. «Agile - Test drive». Consultado el 9 de noviembre de 2012.
  12. «Agile - reseña». Archivado desde el original el 31 de octubre de 2012. Consultado el 2 de noviembre de 2012.
  13. «Foro Agile: velocidad-consumo-en-ciudad». Archivado desde el original el 2 de noviembre de 2012. Consultado el 5 de noviembre de 2012.
  14. «Consumo 66 km x L». Archivado desde el original el 18 de mayo de 2015. Consultado el 5 de noviembre de 2012.
  15. http://autoblog.com.ar/2013/07/26/en-vivo-mira-los-resultados-de-las-nuevas-pruebas-de-choque-de-latinncap/
  16. Latin NCAP: Chevrolet Agile NO Airbags - Julio 2013

Enlaces externos



На других языках


[de] Chevrolet Agile

Der Chevrolet Agile ist ein Kleinwagen, der von General Motors in Brasilien und Argentinien gebaut wird. Er ist eine Weiterentwicklung des Chevrolet Corsa, welcher vom Opel Corsa B abstammt, enthält aber auch Komponenten des Chevrolet Celta. Erstmals vorgestellt wurde ein Konzeptfahrzeug in SUV-Form im Jahr 2008.[1] Das Fahrzeug wird von einem 1,4-l-Flex-Fuel-Motor angetrieben.

[en] Chevrolet Agile

The Chevrolet Agile is a subcompact car that was developed by Chevrolet in Brazil and built in Argentina. Based on the "GPiX Concept" which was introduced at the 2008 São Paulo Auto Show,[1][2] the Agile went on sale in 2009[3] and competes with the Volkswagen Fox and similar models. The second generation Chevrolet Montana coupé utility shares the same platform with Agile. The Chevrolet Agile is powered by a Family 1 engine 1.4 L flex-fuel engine.
- [es] Chevrolet Agile

[fr] Chevrolet Agile

La Chevrolet Agile est une berline dédiée au marché sud-américain produite par Chevrolet, sortie en octobre 2009 à 2014. Elle est basée sur l'Opel Corsa. Le modèle a été abandonné fin 2014 au Brésil[1].

[it] Chevrolet Agile

La Chevrolet Agile è un'autovettura subcompact prodotta dalla Chevrolet dal 2009 al 2016. Sviluppata in Brasile, è assemblata in Argentina. Monta un motore Econo.Flex a quattro cilindri in linea da 1,4 litri di cilindrata.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии