auto.wikisort.org - Automóvil

Search / Calendar

El Karmann Ghia (Tipo 14) fue un cupé 2+2 y un descapotable (convertible) de dos plazas comercializado por Volkswagen en el periodo comprendido entre 1955 y 1974. Ambas variantes diseñadas por Carrozzeria Ghia y ensamblados por la carrocera alemana Karmann.

Karmann Ghia
(Tipo 14)


Datos generales
Fabricante Karmann
Diseñador Luigi Segre[1]
Período 1955-1974 (Alemania)
1962-1975 (Brasil)
Configuración
Tipo Automóvil deportivo
Carrocerías Cupé 2+2
Descapotable 2 plazas
Configuración Motor trasero tipo bóxer, tracción trasera
Otros modelos
Relacionado Volkswagen Tipo 1
Volkswagen Transporter
Volkswagen Tipo 3
Volkswagen Safari
Similares Renault Floride
Renault 15/17
Opel GT
Ford Capri
Alfa Romeo Giulietta
Fiat 128 Coupé
MG Midget
Sucesor Volkswagen Scirocco

Esta combinación proporcionó grandes éxitos a Volkswagen, de tal forma que su producción tuvo que ser duplicada al poco tiempo de su introducción al mercado,[2] llegando a ser el Karmann Ghia el automóvil más importado en los Estados Unidos.[3] El diseñador industrial norteamericano Walter Dorwin Teague seleccionó al Karmann Ghia dentro de su lista de los productos con diseño más bello en el mundo.[4]

En 1961, Volkswagen presentó al mercado una variante: el Karmann Ghia Tipo 34, únicamente disponible en cupé, con un estilo menos redondeado, basado en la mecánica del Volkswagen Tipo 3, mientras que en Brasil, en 1971 se introdujo otra variante exclusiva para América del Sur: el Karmann Ghia TC con una apariencia más acorde a la época.

Durante su periodo de producción, más de 445.000[5] unidades del Karmann Ghia salieron de las líneas de producción de Osnabrück, en Alemania, mientras que de las líneas de Volkswagen Brasil salieron 41,600 unidades.


Karmann Ghia Tipo 14


El Karmann Ghia se presentó por primera vez en el Salón del Automóvil de París de 1953 como un auto concepto estilístico realizado para Ghia por Luigi Segre. Durante la primera mitad de los años 50, Volkswagen producía vehículos pequeños, con buenas cifras de consumo de combustible y muy confiables (como el Volkswagen Sedán). A medida que el mundo se iba recuperando de la Segunda Guerra Mundial, la gente demandaba autos con mejor apariencia más elegante y estilizada. Fue entonces cuando al percatarse de esto, los ejecutivos de Volkswagen decidieron desarrollar un auto de «imagen» para este tipo de cliente de la postguerra. El Karmann Ghia, el primer intento formal de Volkswagen para adentrarse en el segmento de los automóviles deportivos, fue creado en 1956. Si bien su potencia era limitada para ser un auto de corte deportivo, su estilo refinado y su precio razonable le redituaron muy buenas cifras de venta.

Karmann Ghia descapotable
Karmann Ghia descapotable

Volkswagen contrató al carrocero alemán Karmann para la producción de este vehículo. Karmann a su vez contrató a la firma italiana Ghia para encargarse del diseño. Ghia tomó un diseño ya existente, pero todavía no utilizado (originalmente concebido para un Chrysler o un Studebaker). Este fue modificado para poder ser ensamblado junto con un chasis de un Volkswagen Sedán que había sido ensanchada 30 cm .

La carrocería del Karmann Ghia era hecha a mano, lo que lo encarecía significativamente frente al Volkswagen Sedán producido de una forma más automatizada, cosa que se reflejaba en el precio final del automóvil.

El diseño del prototipo fue bien recibido por los ejecutivos de Volkswagen, y en agosto de 1955, el primer Karmann Ghia fue producido en la planta de Karmann en Osnabrück, Alemania. La reacción del público hacia este nuevo modelo fue excelente, llegándose a vender más de 10,000 unidades en su primer año, por lo que las expectativas de Volkswagen fueron superadas.

Ya que todos los Karmann Ghia utilizaban el mismo motor bóxer enfriado por aire que el Volkswagen Sedán, no podía ser considerado como un verdadero automóvil deportivo, sin embargo, su estética y confiabilidad compensaron esta deficiencia. El Karmann Ghia igualmente recibió las mejoras mecánicas del Volkswagen Sedán conforme iba pasando el tiempo.

En agosto de 1957 se introdujo la variante descapotable (convertible). Aunque por algunos ya era considerado como modelo 1958, la modalidad que primeramente tuvieron los fabricantes de automóviles norteamericanos de etiquetar sus modelos producidos en agosto como modelos del año siguiente no fue adoptada por los constructores alemanes hasta 1965. En agosto de 1964, los números de serie de Volkswagen comenzaron a presentar el último dígito del año de producción en el tercer dígito de dicho número de VIN o de serie.


Karmann Ghia Tipo 34


Karmann Ghia Tipo 34 (1966)
Karmann Ghia Tipo 34 (1966)

En 1961, Volkswagen presenta el Karmann Ghia Tipo 34, basado en la plataforma del Volkswagen Tipo 3. Con este auto, se lanzó el motor 1500 de Volkswagen. Este era el Volkswagen más rápido, más lujoso y más caro en su tiempo. Por la confusión que daba su nombre los ingleses le llamaban «Razor's Edge Ghia», los alemanes «Der Große Karmann», mientras que en los Estados Unidos es conocido como «The European Ghia».[6]

Un equipo opcional muy interesante que tuvo disponible fue un techo corredizo eléctrico, que le fue copiado a Porsche, quien lo introdujo en 1961. La estética de este modelo era más angular en contra de la estética más curveada del Karmann Ghia Tipo 14. Esto le dio como ventaja el hecho de ofrecer mayor espacio interior y de cajuela.

Karmann Ghia Tipo 34 (1966)
Karmann Ghia Tipo 34 (1966)

Hasta que fue reemplazado por el VW-Porsche 914, este fue el automóvil de pasajeros de más lujo y mayor costo que manufacturó Volkswagen en los años 60. En muchos de los mercados donde se vendió, costaba el doble que el Escarabajo. Este alto precio tuvo como consecuencia que nunca se generara una gran demanda en torno a este modelo, por lo que solamente 42.505 unidades (más 17 prototipos de una versión descapotable que jamás vio la luz) fueron producidas entre 1962 y 1969 (aproximadamente unas 5.000 unidades anuales). Hoy día, el tipo 34 se considera como un automóvil de colección que se encuentra con cierta dificultad.

Aunque el Karmann Ghia Tipo 34 se comercializó en muchos países, nunca se comercializó de manera oficial en los Estados Unidos, que fue durante muchos años el mercado más grande para la marca fuera de Alemania –otra de las razones de sus bajas ventas–. Muchas unidades se han ido importando hacia los Estados Unidos, principalmente vía Canadá, por lo que hoy día, los Estados Unidos es el país donde existe la mayor cantidad de los tipo 34 conocidos en el mundo (aproximadamente 400 de un total de entre 1.500 a 2.000 unidades).

Al igual que el Karmann Ghia tipo 14, el tipo 34 fue diseñado por Carrozzeria Ghia en Turín, Italia, si bien hay ciertas similitudes estéticamente hablando entre ambos modelos, éstos lucen radicalmente distintos. El tipo 14 fue montado sobre el chasis de un Volkswagen Tipo 1, mientras el tipo 34 fue montado en el chasís del Volkswagen Tipo 3, por lo que incluye sus características, tales como el motor plano o la suspensión delantera única de este modelo. La carrocería y el diseño del interior son exclusivos de este modelo, lo que dificulta extremadamente su labor de restauración.


Karmann Ghia TC


Karmann Ghia TC. Un modelo exclusivo de Volkswagen do Brasil.
Karmann Ghia TC. Un modelo exclusivo de Volkswagen do Brasil.
Karmann Ghia TC. Un modelo exclusivo de Volkswagen do Brasil.

El Karmann Ghia Tipo 14 fue un modelo cuya estética gustó mucho en su época, además que no tenía competencia en el mercado brasileño, sin embargo, fue el paso de los años el que estaba marcando el final de este modelo.

En un intento por reactivar sus ventas, Volkswagen do Brasil presentó en 1970 el Karmann Ghia TC, cuya nomenclatura interna es la de Tipo 145. Aunque mucho de su estética recuerda mucho al Tipo 14, el Karmann Ghia TC es un modelo distinto, destinado a un nicho superior de mercado. Se concibió este modelo sobre la plataforma del Volkswagen 1600 brasileño en vez de la del Volkswagen Tipo 1. Su diseño tipo fastback, así como sus calaberas alargadas colocadas hacia los lados le hacían tener cierta semejanza con el Porsche 911.

El hecho de contar con frenos de disco en las ruedas delanteras y un centro de gravedad muy bajo contribuían a un comportamiento deportivo (que era lo que deseaba Volkswagen plasmar). El motor es el 1.6 L de 65 CV y un torque de 12 mkg alimentado por dos carburadores de cuerpo simple. El resultado de todo esto fue que el Karmann Ghia TC fuera capaz de alcanzar los 145 km/h.

Si bien el Karmann Ghia TC era una propuesta innovadora en el mercado brasileño en un nicho no explotado, su alto precio, además de dos competidores contribuyeron a una corta vida de este modelo. Uno de ellos es el Puma GT cuyo periodo de mayor éxito comercial coincidió con el del TC, y el otro provenía de la misma Volkswagen do Brasil, el SP que tenía una apariencia todavía más deportiva y atractiva, por lo cual, en 1975, fue descontinuada la producción del último Volkswagen Karmann Ghia.


El Karmann Ghia en el mercado de Brasil


El gran éxito conseguido por este auto tanto en Europa como en Estados Unidos, al igual que los muy ambiciosos planes de crecimiento de Volkswagen en Brasil, hizo que la firma tomara la decisión de producirlo en Brasil en 1962, presentándose el tipo 14 ese mismo año con el mismo motor disponible en Europa, el 1.2 L con 36 CV.

En 1967 el motor 1.2 L fue sustituido por el ya muy conocido motor 1.5 L con 52 CV dándole un poco más de deportividad al modelo, llevándolo a una velocidad máxima de 125 km/h, igualmente el sistema eléctrico pasa de 6 V a 12 V y se cambia el diseño de las calaberas traseras. A fines de ese año se lanza el Karmann Ghia convertible que es uno de los modelos brasileños más raros y valorados en todo el mundo. Apenas fueron producidas 177 unidades. A mediados de 1969 cambia el diseño del pasarruedas trasero dejando más visible las ruedas traseras.

Para 1970 el Karmann Ghia recibe un nuevo motor 1.6 L con 50 CV, que no obstante tener 2 CV menos lograba mejores cifras de torque, situándose ahora en los 10.8 mkg a 2,800 rpm, en vez de los anteriores 9.9 kgm del viejo 1500, que respondía de manera más contundente en cuanto a aceleración y recuperación. En el sistema de frenos fueron sustituidos los tambores delanteros por frenos de disco, y las defensas eran más grandes además de tener protectores de caucho. Estos cambios revitalizaron al modelo. En 1972, Volkswagen decide descontinuarlo de la producción en Brasil, mientras que el modelo europeo duraría otros dos años más en producción.


Producción del Karmann Ghia



Cronología del Volkswagen Karmann Ghia


Karmann Ghia descapotable
Karmann Ghia descapotable
Karmann Ghia Cupé (1967)
Karmann Ghia Cupé (1967)
Karmann Ghia Cupé (1973)
Karmann Ghia Cupé (1973)



Véase también



Referencias


  1. Planet Ghia/History of the Karmann Ghia -Página web dedicada Karmann Ghia y su historia (en inglés)
  2. «Karmann-Ghia Coupé & Convertible, Veloce Publishing (en inglés)». Archivado desde el original el 27 de junio de 2010. Consultado el 5 de febrero de 2009.
  3. «Krmann-Ghia Coupé & Convertible, Veloce Publishing (en inglés)». Archivado desde el original el 27 de junio de 2010. Consultado el 5 de febrero de 2009.
  4. Diseñado para el éxito La historia del Karmann-Ghia Página web oficial de la revista VW Trends (en inglés) Archivado el 23 de febrero de 2008 en Wayback Machine.
  5. Automóviles Clásicos: Volkswagen Karmann-Ghia Página web oficial del periódico británico The Independent 22.01.2008 (en inglés)
  6. Historia del tipo 34 thesamba.com (en inglés)
  7. [Oswald, Werner (2003). (Autos alemanes) Deutsche Autos 1945-1990, Band 3. Stuttgart: Motorbuch Verlag, 53 (en alemán)]
  8. http://www.carroantigo.com/portugues/conteudo/curio_NACIONAIS.htm Archivado el 14 de julio de 2013 en Wayback Machine. carroantigo.com Página web dedicada a automóviles que estuvieron en venta en Brasil (en portugués)]

Enlaces externos



На других языках


[en] Volkswagen Karmann Ghia

The Volkswagen Karmann Ghia is a sports car marketed in 2+2 coupe (1955–1974) and 2+2 convertible (1957–1974) body styles by Volkswagen. Internally designated the Type 14, the Karmann Ghia combined the chassis and mechanicals of the Type 1 (Beetle) with styling by Italy's Carrozzeria Ghia and hand-built bodywork by German coachbuilding house Karmann.
- [es] Volkswagen Karmann Ghia

[fr] Volkswagen Karmann Ghia

La Volkswagen Karmann Ghia est une voiture de sport à 2+2 places[Note 2]. En Allemagne, le coupé fut produit entre 1955 et 1974 et le cabriolet entre 1957 et 1974. Au Brésil, la voiture fut construite entre 1962 et 1975. Dessinée par Luigi Segre, de la Carrozzeria Ghia, et assemblée à la main par le fabricant automobile indépendant Karmann, la Karmann Ghia reprit le châssis et le moteur de la VW Coccinelle. La dénomination officielle de la Karmann Ghia est Volkswagen Type 14. Dès 1961, Volkswagen en produisit une variante, la Volkswagen Type 34, dont la carrosserie anguleuse était basée sur la plateforme de la Volkswagen Type 3.

[it] Volkswagen Karmann Ghia

La Volkswagen Karmann Ghia è un'autovettura venduta col marchio Volkswagen tra il 1955 e il 1974 e assemblata dalla carrozzeria Karmann[2][3].



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии