El Nissan Z (RZ34) es un automóvil deportivo producido por el fabricante japonés Nissan. Fue presentado en septiembre de 2020 como Nissan Z Proto, para adelantar el futuro del deportivo,[3] siendo la séptima generación del Nissan Fairlady Z. Es el primer modelo Z en no contar con la designación numérica iniciada por Yukata Katayama, con el Datsun 240Z.
Nissan Z (RZ34) | ||
---|---|---|
![]() | ||
Datos generales | ||
Otros nombres |
Nissan Fairlady Z (en Japón) Nissan 400Z | |
Fabricante | Nissan | |
Diseñador |
Naoyuki Ohkoshi (exterior) Takuya Yamashita (interior)[1] | |
Fábricas |
Kaminokawa, Prefectura de Tochigi Japón![]() | |
Período | 2022-presente | |
Configuración | ||
Tipo | Automóvil deportivo (S) | |
Plataforma | FM de Nissan | |
Carrocerías | Cupé Fastback de 2 puertas | |
Configuración | Motor central-delantero longitudinal, tracción trasera | |
Dimensiones | ||
Longitud | 4379 mm (172,4 plg) | |
Anchura | 1844 mm (72,6 plg) | |
Altura | 1316 mm (51,8 plg) | |
Distancia entre ejes | 2550 mm (100,4 plg) | |
Vía delantera | 1565 mm (61,6 plg)[2] | |
Vía trasera | 1595 mm (62,8 plg)[2] | |
Planta motriz | ||
Motor | V6 a 60º VR30DDTT Biturbo de 2997 cm³ (3 litros) | |
Potencia | 400 HP (406 CV; 298 kW) | |
Par motor | 475 N·m (350 lb·pie) | |
Mecánica | ||
Frenos | Discos ventilados con ABS 320 mm (12,6 plg) (del.) 307 mm (12,1 plg) (tras.)[2] | |
Ruedas | B Potenza S007 o Y Advan Sport 255/40 (del.) 275/35 (tras.) de 18 a 19 plg (45,7 a 48,3 cm) | |
Dirección | Cremallera y piñón eléctrica | |
Transmisión |
Manual de 6 marchas Automática de 9 marchas | |
Suspensión | Doble horquilla multibrazo, muelles helicoidales y amortiguadores pasivos | |
Otros modelos | ||
Relacionado | Nissan GT-R, Infiniti Q50 | |
Similares | ||
Predecesor | Nissan 370Z | |
Sitio web | Página oficial | |
Fue presentado en agosto de 2021 ya como coche de producción, cuya fabricación comenzaría en marzo de 2022 y en junio empezarían las primeras entregas. No se vendería en Europa, debido a la cada vez más restrictiva Normativa europea sobre emisiones y a las bajas ventas de los anteriores deportivos de la marca.
Es el sucesor del Nissan 370Z. Inicialmente se pensó que se llamaría Nissan 400Z, pero la marca finalmente simplificó su nombre. En Japón se le conoce como Nissan Fairlady Z.[4]
Ofrece un guiño al pasado de la saga Z. Según el ángulo que se mire, se pueden ver elementos o superficies que recuerdan a una u otra generación. Mantiene además unas dimensiones compactas con una longitud de 4,37 m (172 pulgadas), una anchura de 1,84 m (72,4 pulgadas) y una altura de 1,31 m (51,6 pulgadas), mientras que la distancia entre ejes queda en 2,55 m (100,4 pulgadas).
El frontal busca recordar al primero de la saga: el 240Z de 1969. Se trata de una reinterpretación del icónico morro con faros redondos. La caída del cofre, la forma superior del mismo, incluso los cortes superiores de la entrada de aire principal del frontal.
La línea lateral es la que se espera en un deportivo de motor delantero y tracción trasera. El habitáculo está ubicado lo más atrás posible, con el conductor casi sobre el eje trasero. Además, ofrece una espectacular caída de techo tipo fastback muy similar a la de su antecesor más directo: el 370Z.
En la parte trasera recuerda mucho al icónico deportivo de los años 1990, el Nissan 300ZX Twin Turbo. Sus grupos ópticos led están claramente inspirados en los del 300ZX, incluso mantiene esa franja negra entre ambos pilotos.[5][6]
Presenta una serie de cambios de diseño con respecto al prototipo mostrado por primera vez en septiembre de 2020, el Z Proto. Estéticamente, recupera en gran medida el diseño del modelo de preserie, por lo que solamente cambian algunos detalles. La parrilla, que antes era una pieza única en negro, se ha dividido en dos secciones que consisten en una malla superior de colores brillantes y una sección inferior en negro que alberga los sensores de asistencia al conductor. La parte trasera cuenta con un pequeño alerón en el portón de maletero. Lo demás es igual al prototipo inicial y se mantiene el diseño "retro" inspirado en el Datsun 240Z original.[7]
También cuenta con doble salida de escape, el difusor pintado en color negro brillante y unos pilotos unidos por una moldura negra.
La carrocería puede ir pintada en tres colores o en seis opciones bicolor. Las segundas llevan siempre el techo negro, que son: Plata Brillante, Gris Boulder, Azul Seiran, Amarillo Ikazuchi, Rojo Pasión y Blanco Everest. Habría una versión llamada Proto Spec, de la que solamente se fabricaría una edición limitada de 240 unidades en Estados Unidos, cuyas características especiales incluyen pinzas de freno en color amarillo y rines en bronce.[4]
Además del paquete de carrocería, se ofrece un sistema de audio Bose con ocho bocinas, navegación y asientos diferentes con más refuerzo.[7]
Se ofrecen unos asientos de tela o cuero que recuerdan a los del GT-R. Los indicadores analógicos de la parte alta del panel de instrumentos recuerdan a las del 240Z. Son un voltímetro y los indicadores de la presión del turbocompresor y de la velocidad de accionamiento de la turbina. Su capacidad es de dos plazas. La pantalla del sistema multimedia es de 8 a 9 pulgadas (20,3 a 22,9 cm). El Proto Spec incluye detalles en amarillo e inserciones de ante.
También incluye ayudas a la conducción y sistemas de seguridad, tales como: la frenada de emergencia automática con detección de peatones, control de crucero adaptativo, aviso de ángulo muerto o alerta de tráfico cruzado trasero, entre otros.[4]
Es lo suficientemente apretado para el control, pero también con espacio para moverse. Una avanzada tecnología sirve para todo lo que se necesita saber, combinado con el diseño clásico que recuerda cómo debe ser un verdadero deportivo.
Puramente enfocado para el conductor, mantiene el bucle con un múltiple de instrumentos digitales y una pantalla táctil de hasta 9 pulgadas (22,9 cm) con el sistema NissanConnect®, incluyendo navegación puerta a puerta, punto de acceso inalámbrico Wifi y acceso remoto.
Cuenta con un nuevo diseño de asientos que ofrecen un impresionante soporte lateral, junto con materiales antideslizantes y una almohadilla central reductora de deslizamiento en el cojín inferior acolchonado. Los refuerzos para las rodillas funcionan con los asientos de desempeño para ayudar a mantener al conductor en su lugar.
El volante forrado en piel es más grueso que el del actual GT-R, mientras que una única ranura en la parte superior de este, estaba inspirado en el legendario GT-R R32. La pantalla en modo Sport, una de tres pantallas seleccionables para el tablero digital, fue diseñada con entrada de Tsugio Matsuda, un piloto de carreras de Nismo en la categoría Super GT Japonés. Como un legado, se obtiene información clave incluyendo la presión del turbo, la velocidad de la turbina y el voltaje.[8]
Está equipado con un motor V6 VR30DDTT biturbo de 2997 cm³ (3 litros), con una potencia máxima de 400 HP (406 CV; 298 kW) a las 6400 rpm con un límite de régimen (línea roja) de 6800 rpm y un par máximo de 475 N·m (350 lb·pie) de 1600 a 5600 rpm. Está acoplado a una transmisión manual de seis velocidades heredada del anterior 370Z, o bien, más adelante se ofrecería opcionalmente una automática de nueve relaciones con paletas de cambio detrás del volante.[9] En ambos casos, la versión Performance tiene función de control de lanzamiento ("Launch control").[4]
La planta motriz está fabricada con un bloque de aluminio y cuenta con turbocompresores gemelos de pequeño diámetro, además de distribución de válvulas variable para garantizar una respuesta inmediata al acelerador. Es la misma unidad de potencia ya existente en el Infiniti Q50 y Nissan Skyline.
Cuenta con una suspensión de doble horquilla y subchasis de aluminio en la parte delantera y, en la parte trasera, una multibrazo unido a un subchasis de acero. Los amortiguadores y muelles son de tipo pasivos. Otra novedad es la dirección eléctrica, heredada del Infiniti Q50 con el que también comparte el mismo V6. Además, algunas partes de la carrocería son de aluminio.
Inicialmente habrá dos acabados: Sport y Performance. Con este último, se instalarán amortiguadores más firmes, un diferencial de deslizamiento limitado mecánico, una función Launch Control, frenos más grandes y rines forjados RAYS de 18 a 19 pulgadas (45,7 a 48,3 cm), en neumáticos Yokohama Advan Sport, o bien, unos Bridgestone Potenza S007, de medidas 255/40 los delanteros y 275/35 los traseros.
La plataforma sobre la que se ha construido es la misma que la utilizada para el 370Z, pero con mejoras. Tiene una mayor rigidez estructural, varía la suspensión y también se ha incorporado una nueva dirección asistida.[4]
La planta motriz se encuentra instalada más atrás en el chasis para un balance mejorado; y la suspensión que hace sentirse más conectado al camino. Un intercooler enfriado por agua ayuda a mantener las cosas frías. Un sensor de velocidad óptico extrae la potencia con una turbina para incrementar dicha velocidad a unas vertiginosas 220 000 rpm. El nuevo diferencial mecánico disponible ayuda a distribuir la potencia para un mejor agarre, ayudando a salir de las curvas. El control de lanzamiento ("Launch control") ayuda a eliminar el giro y salto de la rueda, al sostener el motor a un régimen de revoluciones predeterminado y modula la potencia, para obtener una aceleración cada vez más rápida y consistente.
Las nuevas primera y segunda relaciones sincronizadas de la transmisión manual de seis velocidades, están diseñadas para ayudar a manejar el poderoso biturbo. Mejorando la conexión, el mecanismo de engranaje ha sido rediseñado para dar una sensación más directa y positiva. También presenta la nueva transmisión automática de nueve velocidades con tecnología de cambio por cable ("shift-by-wire"), activado por un único controlador en forma de palma. Para un mejor desempeño, se pueden emplear las mismas paletas de cambio detrás del volante,[9] tomadas del GT-R.
Para asegurar un buen manejo, presenta nuevos amortiguadores monotubo y una nueva calibración de la geometría en la suspensión tanto delantera como trasera. La dirección eléctrica, primera vez en un modelo Z, permite ajustes casi infinitos para un mejor control y precisión. Mientras más rígido sea el chasis, la suspensión podrá trabajar mejor. Para ayudar a obtener el máximo de esta, la rigidez torsional fue incrementada en más del 10%. Calibrados para dar una excelente sensación de potencia de frenado, están disponibles unos frenos deportivos con rotores delanteros de 14 pulgadas (35,6 cm) y cuatro pistones (cálipers).[8]
Materiales del motor | Bloque y cabezas de aleaciones de aluminio |
Diámetro x carrera | 86 x 86 mm (3,39 x 3,39 pulgadas) |
Alimentación | Inyección directa biturbo |
Relación de compresión | 10.3:1 |
Distribución | DOHC 4 válvulas x cilindro |
Potencia máxima | 400 HP (406 CV; 298 kW) @ 6400 rpm |
Par máximo | 475 N·m (350 lb·pie) @ 1600 a 5600 rpm |
Corte de inyección (línea roja) | 6800 rpm |
Potencia específica | 133,5 HP/litro |
Control de autoridades |
|
---|