auto.wikisort.org - Automóvil

Search / Calendar

El Citroën C4 Picasso es un monovolumen del segmento C producido por el fabricante de automóviles francés Citroën (fabricado en exclusiva en su fábrica de Vigo en España) desde el año 2006. Es un tracción delantera con motor delantero transversal, y todas sus motorizaciones son de cuatro cilindros en línea y fabricadas por el Groupe PSA. Es el sucesor del Citroën Xsara Picasso, aunque este último se mantuvo en producción algún tiempo aun estando a la venta el nuevo modelo. En el año 2013 se presentó la segunda generación del modelo basada en la plataforma EMP2.[1] A partir de 2018 se sustituye la denominación Picasso por Space-Tourer.[2] Algunos rivales del C4 Picasso son el Ford C-Max, Opel Zafira, Renault Scénic, SEAT Altea, Toyota Corolla Verso, Volkswagen Golf Plus y Volkswagen Touran.

Citroën C4 Picasso
Citroën Grand C4 Picasso


Datos generales
Empresa matriz Groupe PSA
Fabricante Citroën
Fábricas PSA Vigo
Período 2006-2022
Configuración
Tipo Monovolumen
Segmento Segmento C
Carrocerías Cinco puertas
Configuración Motor delantero transversal / tracción delantera
Otros modelos
Relacionado Citroën C4
Peugeot 5008
Citroën Xsara Picasso
Predecesor Citroën Xsara Picasso

Primera generación (2006-2013)


Primera generación


Datos generales
Período 2006-2013
Dimensiones
Dimensiones C4 Picasso :
4470 / 1830 / 1680 / 2728 mm
Grand C4 Picasso :
4590 / 1830 / 1680 / 2728 mm

El C4 Picasso de primera generación está basado en el Citroën C4, que al igual que el Xsara es un turismo del segmento C. Existen dos variantes de carrocería, que difieren en el largo del voladizo y el diseño de la mitad trasera del automóvil. El C4 Picasso, la variante corta, tiene dos filas de asientos y dispone de cinco plazas, mientras que el Grand C4 Picasso cuenta con cinco o siete plazas. Ambas variantes son más largas que los monovolúmenes similares, como el Opel Zafira y el Volkswagen Touran, aunque tienen precios, motores y equipamiento similar.

Fue presentado en el salón del automóvil de París de 2006 y complementó la gama C4 del momento, la cual se componía de los C4 coupe y berlina, dos compactos de tamaño medio. Por otro lado sustituía al Xsara Picasso aunque este siguió en el mercado durante varios años y se posicionó como alternativa compacta al Citroën C8.

El primer modelo en llegar fue la versión de 7 plazas, siendo la de 5 retrasada varios meses. A esta generación Citroën define el concepto Visiospace basándose en la habitabilidad interior, el confort de marcha y la modularidad.

Los principales rivales del primer C4 Picasso son el Renault Scenic, el VW Touran, el Seat Altea, El ford C-Max, El toyota Verso (solo con el 7 plazas), el Opel Zafira, el Fiat Multipla, el Kia Carens y el Peugeot 5008


Diseño exterior


La primera generación del C4 Picasso cuenta con un diseño exterior e interior peculiar y original. Las ópticas delanteras son de gran formato y están unidas por dos líneas que formaban el emblema de la marca en el centro. La línea del capó continúa en armonía con un parabrisas panorámico de 72" que continúa hasta un techo rodeado de unas generosas ventanillas laterales. Las versiones más equipadas incluían un techo solar que ocupaba prácticamente la totalidad de la superficie y otorgaba al interior de una sensación de desahogo y luz nunca vista hasta la fecha. La gran diferencia se aprecia en la parte trasera del vehículo, siendo la del modelo de cinco plazas más redondeada en la línea y los pilotos traseros, con ventanillas cubriendo los pilares traseros y dándole un efecto de "techo flotante" que le da una apariencia más compacta y rematado en un spoiler que le da cierto estilo coupé.

Esta generación se mantuvo prácticamente sin cambios estéticos durante sus 7 años en el mercado. Su único restyling se dio en 2010 modificando la calandra con los chevrones de punta curvada, unificación del parasoles en ambas versiones al que se le incluyeron luces de conducción diurna LED y un ligero oscurecimiento de los pilotos traseros en el modelo de 5 plazas.


Mecánica


Todos sus motores son de cuatro válvulas por cilindro. Los gasolina son un 1.8 litros atmosférico de 120 CV de potencia máxima, un 2.0 litros atmosférico de 140 CV, un atmosférico VTI de 1.6 litros de 120 CV y un 1.6 litros THP turboalimentado de 150 o 156 CV. Estos dos últimos (VTI y THP) son de BMW y PSA. Mientras tanto, los diésel (HDI) son un 1.6 litros de 109 CV (al principio) y 110 CV (después) y 112 CV (de denominación E-HDI al final), un 2.0 litros de 136 CV, un 2.0 litros de 145 CV y un 2.0 litros de 165 CV. Todos con turbocompresor de geometría variable e inyección directa con alimentación por common-rail e intercooler.

Las cajas de cambios disponibles son una manual de cinco o seis marchas, una automática de cuatro marchas y una semiautomática de seis marchas.

Tanto el C4 Picasso como su versión de batalla larga Grand C4 Picasso obtuvieron una buena puntuación de fiabilidad en la ITV alemana Dekra. Dicha fiabilidad está a la altura de la Volkswagen Touran, Peugeot 3008 y 5008, Toyota Verso y Ford S-Max.


Interior


Interior del C4 Picasso de primera generación
Interior del C4 Picasso de primera generación

El éxito de este monovolumen de tamaño medio se debe en gran medida a su excelente modularidad, contando con 5 o 7 plazas amplias e independientes. La primera fila de asientos se componía de dos enormes asientos con un mullido confortable y regulación en altura, profundidad, inclinación y lumbar. El salpicadero por su parte muestra un interior amplio y minimalista ocultando la radio en el centro bajo las rejillas de ventilación amenizado con un sistema de luz ambiental en color cálido. La amplitud interior se hace notar aún más con las 3 guanteras y el módulo isotérmico (solo en versiones automáticas y manual pilotadas).

La segunda fila la forman 3 amplios asientos de idéntica anchura y regulables en longitud e inclinación. Esta fila cuanta con rejillas de ventilación en los extremos del pilar B, luz ambiental, bandeja tipo avión con luz, porta botellas y correa de sujeción, cajonera bajo la alfombrilla y redecillas en los raspados delanteros.

La tercera fila de asientos (solo en versión de batalla larga) se compone de dos butacas desplegables desde el maletero y unas dimensiones aceptables en las que dos adultos de estatura media irán con un relativo grado de contort. El acceso a esta fila se puede realizar deslizando las plazas externas de la segunda fila o desde el propio maletero.


Dimensiones y equipamiento


El Citroën C4 Picasso es un monovolumen de 4,47 m de longitud y su maletero tiene una capacidad de 500 litros. Su versión de 7 plazas mide 4,59 metros de largo, 1,83 metros de ancho y 1,68 de alto. Por su parte, el maletero del Grand C4 Picasso tiene una capacidad de 672 litros, y si se abaten los asientos del maletero alcanza una capacidad de 1.951 litros. Como equipamiento destacable cuanta con:

Con respecto a la seguridad posee:


Mecánicas de gasolina


Mecánica Código del Motor Cilindrada Cilindros Potencia (Cv/kW @ rpm) Par Máximo

(NM @ rpm)

Diámetro x Carrera V.Max (km/h) 0-100 km/h (segundos) Transmisión Años de producción Notas
1.6 VTi 120 EP6/EP6C 1598 cc 4 120/88 @ 6000 160 @ 4250 77 x 85,8 mm 186 12,1 (Grand:13) Manual,5v 2008-2013
1.6 THP 140

CAS

EP6DT 1598 cc 4 140/103 @ 6000 240 @ 1400 77 x 85,8 mm 192 11,6 Automático PSA-Renault (CAS),4v 2008-2010
1.6 THP 150

CMP

EP6DT 1598 cc 4 150/110 @ 5800 240 @ 1400 77 x 85,8 mm 204 10

(Grand:10,9)

Semi-Automático (CMP),6v 2008-2010
1.6 THP 155

CMP

EP6CDT 1598 cc 4 156/115 @ 6000 240 @ 1400 77 x 85,8 mm 204 10,3 (Grand:10,9) Semi-Automático (CMP),6v 2010-2013
1.8i 16V 125 EW7 1749 cc 4 125/92 @ 6000 170 @ 3750 82,7 x 81,4 mm 185 12,7 (Grand:13,4) Manual,5v 2006-2008
2.0i 16V 140

CMP

EW10 1997 cc 4 143/105 @ 6000 200 @ 4000 85 x 88 mm 195 12,1 (Grand:13,1) Semi-Automático (CMP),6v 2006-2008
2.0i 16V 140

CAS

EW10 1997 cc 4 143/105 @ 6000 200 @ 4000 85 x 88 mm 190 12,7 (Grand:13,7) Automático PSA-Renault (CAS),4v 2006-2008

Mecánicas diésel


Mecánica Código del Motor Cilindrada Cilindros Potencia (Cv/kW @ rpm) Par Máximo

(NM @ rpm)

Diámetro x Carrera V.Max (km/h) 0-100 km/h (segundos) Transmisión Años de producción Notas
1.6 HDi 110 DV6 1560 cc 4 109/80 @ 4000 240 @ 1750 75 x 88,3 mm 180 13,7 (Grand:14,4) Manual,5v 2006-2010
1.6 HDi 110

CMP

DV6 1560 cc 4 109/80 @ 4000 240 @ 1750 75 x 88,3 mm 180 14,4 (Grand:15,1) Semi-Automático (CMP),6v 2006-2009
1.6 HDi 112 DV6 1560 cc 4 112/82 @ 3600 270 @ 1750 75 x 88,3 mm 181 12,8

(Grand:13,1)

Manual,6v 2010-2012
1.6 e-HDi 112

CMP

DV6 1560 cc 4 112/82 @ 3600 270 @ 1750 75 x 88,3 mm 182 13,2

(Grand:13,5)

Semi-Automático (CMP),6v 2010-2013
2.0 HDi 138 DW10 1997 cc 4 138/101 @ 4000 270 @ 2000 85 x 88 mm 195 12,4

(Grand:12,4)

Manual,6v 2009-2010
2.0 HDi 138

CMP

DW10 1997 cc 4 138/101 @ 4000 270 @ 2000 85 x 88 mm 195 12

(Grand:12,5)

Semi-Automático (CMP),6v 2006-2010
2.0 HDi 138

CAS

DW10 1997 cc 4 138/101 @ 4000 270 @ 2000 85 x 88 mm 190 12,1

(Grand:12,6)

Aisin Warner TF-80SC,Automático (CAS),6v 2007-2009
2.0 HDi 150 DW10 1997 cc 4 150/110 @ 3750 300 @ 2000 85 x 88 mm 195 9,9

(Grand:10,2)

Manual,6v 2010-2013
2.0 HDi 150

CMP

DW10 1997 cc 4 150/110 @ 3750 300 @ 2000 85 x 88 mm 195 9,7

(Grand:10,5)

Semi-Automático (CMP),6v 2010-2013
2.0 HDi 163

CMP

DW10 1997 cc 4 163/120 @ 3750 340 @ 2000 85 x 88 mm 200 10,7 Aisin Warner, Semi-Automático (CMP),6v 2011-2012

Segunda generación (2013-2022)


Segunda generación


Datos generales
Período 2013-2022
Dimensiones
Dimensiones C4 Picasso :
4428 / 1826 / 1610 / 2785 mm
Grand C4 Picasso :
4600 / 1826 / 1610 / 2840 mm

La segunda generación del C4 Picasso continúa teniendo 2 variantes 5 plazas y con 7 plazas el C4 Grand Picasso.[1] El C4 Picasso fue elegido "Volante de Oro" en Europa en 2013.[3]

Su segunda generación apuesta por el diseño moderno que tanto caracteriza a Citroën. Al igual que la seguridad, la calidad de los materiales es mayor. Monta de serie faros LED junto a los faros halógenos que le da una imagen más moderna.

Fue presentado en 2013 mediante el prototipo Technospace, un anticipo de cómo sería el modelo de producción. Ésta nueva generación resulta ser un automóvil 100% nuevo, es el primer modelo del Groupe PSA en estrenar la nueva plataforma modular EMP2. Un nuevo chasis modular ahorra 140 kg de peso respecto al Picasso precedente, pero siendo más rígido y seguro en caso de impacto.


Diseño exterior


Como es típico en Citroën, la 2ª generación del C4 Picasso presume de un diseño exterior único y original que le aporta una gran personalidad. El frontal divide las luces en tres niveles siendo las de conducción diurna LED e intermitentes las más altas en línea con la ya típica calandra de doble chevron, más fina en esta generación. Más bajas se sitúan las luces de cruce y carretera y ya en la posición habitual las antiniebla delanteras. En el centro del morro destaca una parrilla octogonal que fue sustituida en el restyling de 2016 por dos calandras horizontales más cuadradas. Mantiene en la versión de 5 plazas el efecto de techo flotante aunque la línea es algo menos redondeada. También destaca un aumento de luminosidad natural en el interior, el cual es aún más abierto.

Gracias a su nuevo chasis pasa a ser 4 cm más corto que el anterior Picasso pero ganando 8 cm de anchura en el eje delantero y 2 cm en el eje trasero. Estas proporciones lo hacen parecer mucho más compacto y gracias al aumento de su batalla se ha bajado el centro de gravedad, además es más bajo que su generación anterior lo cual lo vuelve más aplomado en la rodadura.


Mecánica


La parte en la que menos novedades hay es en el apartado de motorizaciones, con mecánicas ya conocidas a las que a finales del 2013 se unió un nuevo motor diésel de 150 CV con tecnología addblue, que reduce las emisiones de NOx en más de un 90% y que supera holgadamente las restricciones de la Euro6. En 2016 dispone de cuatro motores de gasolina, tres PureTech de entre 110 y 130 caballos y un THP de 165 y cinco diésel BlueHDI que van desde los 100 hasta los 150 caballos. Todos los motores cuentan con sistema Stop&Star que apaga el motor en paradas como semáforos para reducir el consumo de combustible.

Su transmisión puede ser manual de 5 o 6 velocidades, o automática EAT6 de 6. Como la mayoría de turismos, el C4 Picasso y su versión de batalla larga son vehículos de tracción delantera.


Interior


Si en su primera generación el interior destacaba por su amplitud y desahogo estilo loft, el nuevo Picasso va un paso más allá con una mayor calidad de materiales y aumento del uso de elementos metálicos dándole un aspecto aún más acogedor y de mayor calidad de terminación sin perder sus virtudes ya logradas en la primera generación. La pantalla del navegador está situada en el medio de la consola. Su pantalla es táctil pero para los controles de la radio/cd posee botones en el volante para comodidad del conductor. Monta el mismo volante que el actual C4. Al igual que la anterior generación, el C4 Picasso tiene el velocímetro y el cuentarrevoluciones (digitales los dos) en el centro. En cambio, esta generación tiene la opción de poder cambiar de la numeración digital a la opción analógica en la que aparece dos relojes para cada apartado. Los acabados de los asientos también son mejorados y se renuevan las tapicerías las cuales lucen un diseño bastante "Premium"


Dimensiones y equipamiento


La segunda C4 Picasso aumenta su longitud hasta los 4,438 m, su ancho es de 1,826 m contando los retrovisores, su altura baja hasta los 1,625 m y la batalla pasa a ser de 2,785 m. Su maletero aumenta hasta una capacidad de 537 litros. Su versión de 7 plazas mide 4,602 metros de largo, 1,826 metros de ancho con retrovisores, 1,644 de alto y una batalla de 2,840 m. Por su parte, el maletero tiene una capacidad de 645 o 700 litros según la posición de la segunda fila de asientos. Como equipamiento destacable cuanta con:

Citroën Technospace es el prototipo de la segunda generación de la C4 Picasso.
Citroën Technospace es el prototipo de la segunda generación de la C4 Picasso. Citroën Technospace es el prototipo de la segunda generación de la C4 Picasso.

Con respecto a la seguridad posee:


Referencias


  1. http://www.elmundo.es/elmundomotor/2013/06/04/coches/1370333523.html?a=fe6f9c521e18a849ed7bc67a7b7994de&t=1370352993&numero=
  2. https://periodismodelmotor.com/citroen-prescinde-nombre-picasso-cambia-spacetourer/188121/
  3. Los ganadores del volante de oro 2013.

Enlaces externos



На других языках


[de] Citroën C4 Picasso

Der C4 Picasso ist ein Kompaktvan mit fünf oder als Grand C4 Picasso ein Van mit fünf oder sieben Sitzen des französischen Herstellers Citroën. In der Modellpalette des Herstellers rangiert der C4 Picasso seit November 2006 zwischen dem C3 Picasso und dem größeren Van Citroën C8. Ab Herbst 2009 gab es von der Konzernschwester Peugeot das Modell 5008 auf der gleichen Plattform.[1]

[en] Citroën C4 Picasso

The Citroën C4 SpaceTourer (formerly the Citroën C4 Picasso) is a five-seater car produced by French manufacturer Citroën with a seven-seater version called the Grand C4 SpaceTourer (formerly the Grand C4 Picasso) also available. It has a five-door compact multi-purpose vehicle (MPV) bodystyle.[1] The seven seat Grand C4 Picasso made its debut first, at the Paris Motor Show in September 2006, with the five seat version following in January 2007.
- [es] Citroën C4 Picasso

[fr] Citroën C4 Picasso

Le C4 Picasso est une automobile de la famille des monospaces compacts produite sur deux générations par le constructeur automobile français Citroën et dérivée de la Citroën C4. Il dispose d'une version longue, le Grand C4 Picasso.

[it] Citroën C4 Picasso

La C4 Picasso è un'autovettura prodotta in due generazioni dal 2006 al 2022 dalla casa francese Citroën in due varianti di carrozzeria monovolume. A partire dal 2018, tale vettura è stata ribattezzata come C4 Spacetourer.

[ru] Citroën C4 Picasso

Citroën C4 Picasso и Citroën Grand C4 Picasso — семейство компактвэнов, выпускавшихся французской компанией Citroën (часть концерна Stellantis) с 2006 по 2022 год. Каждое поколение состоит из двух моделей: пятиместной и семиместной (которая имеет название Grand C4 Picasso). Пятиместная модель имеет каплевидную форму кузова, а семиместная имеет форму кузова, напоминающую полноразмерные минивэны.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии