auto.wikisort.org - Automóvil

Search / Calendar

Los Fiat Bravo/Brava/Marea están clasificados como automóviles del segmento C que fue producido por la compañía italiana Fiat desde 1995 hasta 2007. El proyecto 182, así denominado internamente por Fiat Auto, fue desarrollado en el Centro Estile Fiat desde 1992, bajo la dirección del diseñador Ermanno Cressoni. Los Bravo/Brava/Marea ensamblados en la planta de Casino reemplazaron al dúo Tipo/Tempra. A su vez, el sedán Marea sucedía de forma indirecta al Fiat Croma (último modelo del segmento D producido por Fiat), tomando el lugar de este como el modelo de producción de mayor tamaño de Fiat en ese entonces. Al año siguiente de estar en venta, en 1996, el Bravo y el Brava fueron premiados con el Coche del Año en Europa,[2] y el Bravo fue nombrado Coche del Año en España.[3]

Fiat Bravo/Brava/Marea

Fiat Bravo
Datos generales
Otros nombres Fiat Bravissimo (Japón)
Empresa matriz Fiat Auto
Diseñador Centro Stile Fiat (1992)[1]
Peter Fassbender (Bravo)
Mauro Basso (Brava)
Fábricas Fiat Cassino, Italia
Fiat Betim, Brasil
Fiat Bursa, Turquía
Período Bravo/Brava: 1995-2001
Marea: 1996-2002 (Italia)
1998-2007 (Brasil)
Configuración
Tipo Automóvil de turismo
Segmento Segmento C
Carrocerías Hatchback tres puertas
Liftback cinco puertas
Sedán cuatro puertas
Familiar cinco puertas
Configuración Motor delantero transversal, tracción delantera
Otros modelos
Relacionado Fiat Multipla /Alfa Romeo 145
Similares Ford Focus
Opel Astra
Renault Mégane
SEAT León
Volkswagen Golf
Predecesor Fiat Tipo
Sucesor Fiat Stilo

En 2001 el Bravo/Brava fue sustituido por el Fiat Stilo, mejorado en todos sus aspectos respecto a su antecesor, pero cuyo diseño no acabó de calar entre el público español, siendo este, un mercado un tanto especial. El Marea fue producido hasta 2007 en Brasil, siendo sustituido por el Linea.


Diseño y mecánica


El Bravo, Brava y Marea utilizan la plataforma Fiat Tipo Due.[4] El Fiat Multipla, un monovolumen de seis plazas, y algunos modelos de Alfa Romeo también están basados en la misma plataforma del Bravo/Brava.


Variantes


Cuenta con 4 variantes todas ellas con el mismo frontal, solo cambia la parte posterior que es totalmente distinta, según el tipo de carrocería, este modelo recibió distintos nombres:

Estos vehículos fueron innovadores en su momento, en lo que respecta al respeto ecológico, debido a que en la fase de desarrollo Fiat Auto apostó seriamente por el ¨Vehículo Ecológico Completamente Re utilizable y Reciclable¨ a través del programa FARE, ( Fiat Auto Reciclyng ), siendo la única compañía que utilizaba en la fabricación de sus componentes, compuestos bio-degradables, y la que, durante todo el periodo de ensamblaje en la cadena fabril, utilizaba metodologías nunca anteriormente usadas en el sector de la automoción y durante toda la vida útil del vehículo, habiendo sido aplicadas tras diversos estudios de durabilidad y uso de componentes en sus vehículos. Lo anteriormente mencionado permitiría así que los Fiat Bravo, Brava y Marea, fueran unos vehículos reciclables al 100%, al final de su vida útil.

Este programa es la base sobre la que se sustentan todos los programas del resto de fabricantes internacionales de automóviles.

El mismo, afectó seriamente a su imagen de marca debido a que sus componentes, plásticos y caucho sobre todo, se deterioraban con mayor rapidez y facilidad de lo que se hubiera deseado, aunque esto no afectara al rendimiento mecánico y la seguridad.

Los Fiat Bravo/Brava/Marea, fueron producidos en las plantas Italianas de Cassino y Rivalta, así como en las de Brasil, en la planta de Minas Gerais; y en Turquía en la planta de Bursa. La gana comprendía de motorizaciones de 8, 12, 16 y 20 válvulas, así como con cuatro y cinco cilindros.

Los propulsores son producidos en las siguientes factorías:

12 y 16 Válvulas 1.2 ciclo Otto de la reputada familia Fire: Termoli - Italia.

16 Válvulas 1.6 Otto. Familia Tipo: Cassino - Italia.

8 y 20 Valvulas 1.9 y 2.4. Diesel. Pratola Serra - Italia. (Incluye Familia JTD).


Versiones gasolina


Todos ellos, cuentan con catalizador de 3 vías y sonda Lambda.


Versiones diésel


Más tarde, estos* fueron reemplazados por una unidad totalmente nueva debido a las normativas anti-contaminación establecidas en Europa para el periodo 2.000-2.004, conocida como (EURO.3). Este disponía de un novedoso sistema de inyección directa estrenado como primicia mundial en el Alfa Romeo 156, en el año 1.997 el cual es (primo hermano de los Fiat Bravo-Brava). La inyección directa Diésel, es creada y desarrollada por Fiat durante la década de los años 80,y montada por primera vez; en un turismo en el año 1.985,(véase Fiat Croma TD.ID).

El sistema Common-Rail**; (la rampa de inyección, y la electrónica que comanda las distintas fases de inyección de combustible en las cámaras de combustión), fue así denominado, técnicamente, por Magnetti Marelli (Filial del Grupo Fiat en desarrollos electrónicos y de componentes).

Los vehículos que portan esta tecnología son denominados con las siglas JTD, (Jet Turbo Diésel). La denominación comercial para los vehículos industriales del grupo Fiat (Iveco), que portan este sistema, es el de UNIJET.

La cilindrada del motor es de 1.910 c.c. y erogan, una potencia/par motor, de 77 kW (105 CV) y 200 Nw /metro. Los primeros disponen de turbo fijo Garrett, y de geometría variable para el 2.400 c.c. 125Kw (150 Cv), intercambiador aire - aire (intercooler), radiador de aceite, e inyección directa Magneti Marelli. La velocidad máxima de la versión 1.9 JTD es de, 188 km/h y cubre los 0/100 km/h en 10,6 s . Actualmente, sigue siendo uno de los vehículos con unas mediciones de emisión de Co2 muy contenidas a nivel ecológico, ya que al ser tan avanzado a su tiempo en tecnología, la emisión de CO2 a la atmósfera es de tan solo 140 g/litro. Dispone de un depósito de 60 L de combustible, con un consumo de 5,5 L/100 km, a una velocidad de 90 km/h, lo cual le permite cubrir más de 1.000 km sin repostar.


Seguridad


Los Fiat Bravo, Brava y Marea obtuvieron 2 estrellas EuroNcap, prueba que esta nota de seguridad fue óptima, sobre todo comparado con sus inmediatos rivales de la época, como los Ford Escort-Orion, Citroën Zx, Peugeot 309, Renault 19, Seat Toledo y VW Golf 3 debido, a la veteranía de estos, y, por no haber sustitutos por parte de los fabricantes de estos modelos en el mercado.


Equipamiento de serie


SEGURIDAD.

Este último con sensor P.P.D. ( Sensor de Presencia de Pasajero ). El sensor, detecta si el asiento es ocupado por un pasajero u objeto con unos valores (" x " = kg); asignados en la ECU. Si es así, el Airbag entra en modo activo; y se despliega en distintas fases, según el valor obtenido en la medición inicial. Si el asiento no es ocupado queda desactivado automáticamente.

Interruptor Inercial de Seguridad. Realiza el corte de suministro de carburante, en el caso de cualquier incidente, aún por leve que este pueda llegar a ser. Siendo necesario el rearme del sistema, para poder volver a poner el vehículo en marcha.

Equipamiento de Serie.(2).

205/45 R15 de sección, (Según Versiones).


Véase también



Referencias


  1. «MEGANE, BRAVO COMPTE A REBOURS POUR UN DOUBLE LANCEMENT». MEGANE, BRAVO COMPTE A REBOURS POUR UN DOUBLE LANCEMENT 18 September 1995.
  2. «Coche del Año en Europa 1996». Caroftheyear.org (en inglés). Archivado desde el original el 16 de marzo de 2011. Consultado el 29 de marzo de 2011.
  3. «Fiat Bravo, Coche del Año 1996». ABC.es. Consultado el 29 de marzo de 2011.
  4. Fiat Type platform. Fiat-tipo-portugal.com. Consultado el 30 de marzo de 2011.

Enlaces externos



На других языках


[de] Fiat Brava

Der Fiat Brava ist ein vom italienischen Hersteller Fiat von Herbst 1995 bis Sommer 2001 gefertigter Pkw, der zur Kompaktklasse gehörte. Der Brava war die längere fünftürige Variante, während der 17 cm kürzere Dreitürer unter dem Namen Fiat Bravo verkauft wurde. Die Stufenhecklimousine und der Kombi wurden ab Sommer 1996 als Fiat Marea angeboten. Letzteres Modell erhielt zur Unterscheidung größere Stoßfänger und eine breitere Spur.

[en] Fiat Bravo and Brava

The Fiat Bravo and Fiat Brava (Type 182) are small family cars produced by the Italian automaker Fiat from 1995 to 2003 (2001 in Europe). They were effectively two versions of the same car, the Bravo a three door hatchback, and the Brava a five door fastback. The Bravo name was revived in January 2007, with the all new Fiat Bravo, a replacement of the Stilo. The new version was available only with five doors.
- [es] Fiat Bravo/Brava/Marea

[fr] Fiat Brava

La Fiat Brava et son dérivé à 3 portes Bravo sont des automobiles fabriquées par le constructeur italien Fiat entre 1995 et 2001.

[it] Fiat Bravo/Brava

Le Fiat Bravo e Brava sono due automobili compatte prodotte dalla casa automobilistica italiana FIAT dal 1995 al 2002 negli stabilimenti Fiat di Cassino, come eredi della Fiat Tipo.

[ru] Fiat Bravo/Brava

Fiat Bravo и Fiat Brava  — два небольших[2] автомобиля с трёх- и пятидверным, соответственно, кузовом типа хэтчбек, выпускавшиеся с 1995 по 2003 год итальянской компанией Fiat.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии