auto.wikisort.org - Automóvil

Search / Calendar

El Jaguar E-Type, conocido en Estados Unidos como el Jaguar XK-E, es un automóvil deportivo producido por el fabricante inglés Jaguar Cars entre los años 1961 y 1975. Fue exhibido en el Salón del Automóvil de Ginebra en marzo de 1961. La buena recepción del E-Type evocó el lanzamiento realizado en Inglaterra, en 1948, del modelo XK120. Pocas semanas después, hacía acto de presencia en el Salón del Automóvil de Nueva York. Las revistas británicas especializadas del automóvil habían organizado varias pruebas con los prototipos de pre-lanzamiento.

Jaguar E-Type


Datos generales
Otros nombres Jaguar XK-E
Fabricante Jaguar Cars
Diseñador Malcolm Sayer
Fábricas Coventry, Inglaterra Inglaterra
Producción 79.817 unidades
Período 1961-1975
Configuración
Tipo Automóvil deportivo
Segmento S
Carrocerías Roadster o Fixed Head Cupé, ambos de 2 puertas
Configuración Motor delantero, tracción trasera
Dimensiones
Longitud 4453 mm (175,3 plg)
Anchura 1657 mm (65,2 plg)
Altura 1181 mm (46,5 plg)
Distancia entre ejes 2438 mm (96,0 plg)
Vía delantera 1270 mm (50,0 plg)[1]
Vía trasera 1270 mm (50,0 plg)[1]
Peso 1256 kg (2769 lb)
Planta motriz
Motor 6 en línea o V12 atmosféricos
Potencia 265 HP (269 CV; 198 kW) a
272 HP (276 CV; 203 kW)
Par motor 283 lb·pie (384 N·m) a
304 lb·pie (412 N·m)
Mecánica
Frenos Discos de 279 mm (11,0 plg) (del.) y 254 mm (10,0 plg) (tras.)[1]
Ruedas 185 HR 15[1]
Dirección Cremallera y piñón[2]
Transmisión Manual syncromesh de 4 marchas
Automática de 3 marchas
Suspensión Horquillas con barra de torsión, amortiguadores telescópicos hidráulicos y muelles helicoidales[2]
Prestaciones
Velocidad máxima 150 mph (241 km/h)
Aceleración 0-100 km/h (62 mph) en 6,9 segundos
Consumo 13,3 L/100 km (7,5 km/L) (OTS 3,8 L)[3]
Cx 0,43 (estimado)[1]
Otros modelos
Relacionado Jaguar D-Type, Jaguar XJ13
Predecesor Jaguar XK 150
Sucesor Jaguar XJS, Jaguar F-Type
Sitio web https://www.jaguar.com/

En su lanzamiento el 15 de marzo de 1961,[4] Enzo Ferrari lo llamó "el automóvil más bello jamás fabricado".[5] En 2004, la revista Sports Car International colocó al E-Type en el número uno de su lista de los mejores autos deportivos de la década de 1960.[6] En marzo de 2008, el Jaguar E-Type ocupó el primer lugar en la lista en línea de The Daily Telegraph de los "100 autos más hermosos" del mundo de todos los tiempos.[7]


Historia


El E-Type fue introducido como un Gran Turismo de tracción trasera en la forma de un biplaza "Fixed Head Coupé" (FHC) o como un roadster "Open Two Seater" (OTS). Una versión del cupé con cuatro asientos "2+2", con una batalla alargada, fue presentado varios años más tarde.

El E-Type llegaba al mercado con la difícil misión de reemplazar a los exitosos XK120, XK140 y XK150, con dos tipos de carrocería: roadster y cupé. Sus líneas fueron una creación del diseñador británico Malcolm Sayer, quien aprovechó sus amplios conocimientos en aerodinámica, producto de sus exitosas experiencias en aeronáutica, para crear una silueta limpia y aerodinámicamente eficiente.

Actualizaciones posteriores del modelo fueron oficialmente designadas como la "Serie 2" y "Serie 3" y, al pasar del tiempo, a los coches anteriores se les han referido como la "Serie 1". Como sucede con los coches de la época hechos parcialmente a mano, los cambios fueron incrementales y continuas, las cuales habían llevado a la confusión sobre exactamente qué es un coche de la Serie 1. Esto es más que un interés académico, ya que los de la Serie 1, particularmente los roadsters, frecuentemente tienden a ser más valuados que los modelos de la Serie 2 y 3.[8]

Los modelos de la Serie 1, los cuales son por mucho los más valuados, esencialmente caen en dos categorías. Aquellos fabricados entre 1961 y 1964, los cuales tenían motores de 3,8 litros y transmisión syncromesh parcial; y los modelos de 1965 a 1967, los cuales incrementaron el tamaño de sus motores y par máximo en alrededor de 10% hasta los 4,2 litros, agregaron una caja de cambios totalmente syncromesh; y también tenían asientos reclinables, un alternador en lugar del dínamo, un sistema eléctrico cambiado a negativo, un sistema de servofrenos más fiable y otros accesorios modernos.[9] El estilo no fue cambiado.[10][11]

Siendo un coche británico fabricado en los años 60, hay a su vez algunos sub tipos raros de la Serie 1. Por ejemplo, las primeras 500 unidades tenían pisos planos y cerrojos externos del capó.[12] Al cierre de la producción de la Serie 1, había un pequeño número de coche fabricados que tenían la excepción de las cubiertas de las luces delanteras suprimidas para disponer de una mejor iluminación. No se sabe exactamente cuántos de estos Serie 1 fueron producidos en total, pero se distribuyeron 1508 roadsters alrededor del mundo en 1967, lo que combinado con el hecho de que estas unidades se fabricaran solamente en los últimos meses de la producción de la Serie 1, lo que significa que estos son la variante con el menor volumen.[13]

Alrededor del mundo, incluyendo las unidades con el volante a la derecha y a la izquierda, un total de 7828 roadsters de la Serie 1 de 3,8 litros fueron construidos; y 6749 de la versión posterior de 4,2 litros.[13] [14]

En 1996, el Museo de Arte Moderno de Nueva York adquirió un roadster azul, como parte de su colección permanente en reconocimiento de su estilo y prestaciones sobresalientes del E-Type, uno de solamente seis automóviles en recibir la distinción.[15] El MoMA XKE es un roadster de la Serie 1.


Motor


La unidad motriz del E-Type fue el mismo bloque ya utilizado en los XK: un potente seis cilindros en línea de 3,8 litros diseñado durante la Segunda Guerra Mundial, que contaba con doble árbol de levas, bloque de fundición de hierro y culata de aluminio, alimentado por tres carburadores y una relación de compresión de 9.0:1,[16] producía 265 HP (269 CV; 198 kW) a las 5.500 rpm y un par máximo de 283 lb·pie (384 N·m) a las 4.000 rpm,[17] que le permitía alcanzar 150 mph (241 km/h), con una aceleración de 0 a 100 km/h (62 mph) en 6,9 segundos. Innovaciones técnicas muy interesantes incluían: frenos de disco en las cuatro ruedas, dobles muelles en el eje posterior y la triple raqueta en el limpiaparabrisas.

El primer v12 que salió de la compañía Jaguar fue para montarlo en el e-type serie 3 de 1971, el mismo que montó el xjs, xj xj40 x300 hasta el final de su producción en 1996-97.

Como todo motor, tiene su ventajas e inconvenientes. El principal inconveniente del v12 es que es un motor que está compuesto por múltiples elementos, no solo el motor sinó también los elementos que lo rodean, como los conductos de agua y demás líquidos, que necesitan funcionar regularmente. Por el contrario, muchos de estos elementoss llegarían a secarse, romperse o estropearse si el coche ha deja de usarse durante dos años consecutivos aproximadamente (otros factores entran en juego evidentemente). Quien no sepa las minuciosidades de mantenimiento, podría llegar a romper el motor por el simple hecho de ahorrarle unos quilómetros para conservarlo con el mínimo uso para su posterior venta. Por lo que es un motor que esta hecho para usarse. Por lo que un uso regular de este motor, unos días al año està bien, asegura un mejor estado del coche y entonces una mejor conservación del mismo[18].

Por lo que su principal ventaja, la monta de este motor en el e-type fue un proceso de modernización del model. Éste favoreció al comportamiento del vehículo incorporando algunas mejoras tales como la dirección asistida y un ensanchamiento de los ejes, lo que a su vez permite mejorar la estabilidad en carretera.


Detalles en imágenes



Producción


PRODUCCIÓN JAGUAR E–TYPE 1961-1975
Fuentes:[19]
Modelo Versión Años Producción
Série 1, 3.8, 6L Roadster1961-647.827
"
Cupé1961-647.669
Série 1, 4.2, 6L Roadster1964-689.548
"
Cupé1964-687.770
"
Cupé 2+21966-685.598
Série 2, 4.2, 6L Roadster1968-708.627
"
Cupé1968-704.855
"
Cupé 2+21968-705.326
Série 3, 5.3, V12 Roadster1971-757.990
"
Cupé1971-757.297
"
Cupé 2+21971-757.310
Total79.817

Ficha técnica


MOTORES JAGUAR E–TYPE 1961-1975
Fuentes:[20]
Años Cilindrada Configuración Diámetro x carrera Carburador Potencia máxima Par máximo
1961-1964[21] 3781 cm³ (3,8 litros) 6 cil. en línea DOHC 87 mm (3,43 plg) x 106 mm (4,17 plg) Triples SU HD.8 265 HP (269 CV; 198 kW) a 5.500 rpm 260 lb·pie (353 N·m) a 4.000 rpm
1964-1970[1] 4235 cm³ (4,2 litros) 92,08 mm (3,63 plg) x 106 mm (4,17 plg) 265 HP (269 CV; 198 kW) a 5.400 rpm 283 lb·pie (384 N·m) a 4.000 rpm
1971-1975[22] 5344 cm³ (5,3 litros) V12 SOHC 90 mm (3,54 plg) x 70 mm (2,76 plg) Cuádruple (4) Zenith-Stromberg 272 HP (276 CV; 203 kW) a 5.850 rpm 304 lb·pie (412 N·m) a 3.600 rpm

Posible sucesor



Versión eléctrica


El sector del automóvil está cambiando tan rápido hacia la energía eléctrica que incluso su llegada ha estado presente en la boda real de la actriz Meghan Markle y el príncipe Harry. Ambos salieron montados en un Jaguar E-Type eléctrico y llevaba el volante a la izquierda. Se trataba del mismo Jaguar E-Type Concept Zero realizado en exclusiva por los especialistas de Jaguar Land Rover Classic Works en Coventry.

Tomando como base un Jaguar E-Type Roadster Serie 1.5 de 1968, la marca puso un motor eléctrico de 220 kW (299 CV; 295 HP) que, junto con las baterías de iones de litio de 40 kWh, hace que el coche pese 46 kg (101 lb) menos que el modelo original, todo un logro teniendo en cuenta lo que suelen pesar estos sistemas.

El motor eléctrico y las baterías están situadas en el mismo sitio donde iba el motor original del XK que montaba el E-Type, por lo que el reparto de pesos se mantiene casi inalterado. Eso ha permitido que no fuesen necesarias modificaciones en las suspensiones y los frenos, ya que el coche tiene una dinámica muy similar a la del original.

Capaz de acelerar de 0 a 100 km/h (62 mph) en 5,5 segundos, eso supone un segundo menos de lo que tardaba el modelo original en hacer la misma maniobra.

El coche cuenta con una autonomía de 270 km (168 mi), pero no solamente cambia el motor y las baterías, sino que hay otros elementos del coche que también se han adaptado a su nueva forma, como los faros que han dado paso a unas luces LED mucho más modernas y actuales. Estas consumen mucho menos y son más acordes con el nuevo planteamiento de ese modelo de 1968. Además, han cuidado que el aspecto de estas nuevas ópticas LED fuese acorde con las del E-Type original.[25]



El Shaguar del agente Austin Powers
El "Shaguar" del agente Austin Powers

Véase también



Referencias


  1. Zal, Pawel. «1966 Jaguar 4.2 XK-E Roadster». Automobile-catalog. Consultado el 6 de abril de 2020.
  2. D, Nick (23 de febrero de 2016). «1965 Jaguar E-Type 4.2 Roadster». Supercars.net (en inglés). Consultado el 6 de abril de 2020.
  3. «The Jaguar E-Type». Motor (en inglés). 22 de marzo de 1961.
  4. «New Jaguar Car Has Top Speed Of 150 M.P.H.». The Times (en inglés) (55030): 7. 15 de marzo de 1961.
  5. Classic Car Review 1964, articolo di Sean Curtis
  6. «Ten best Sports Cars of the '60s». Sports Car International (en inglés) (162). Mayo de 2004. Archivado desde el original el 2 de abril de 2004. Consultado el 29 de enero de 2017.
  7. «100 most beautiful cars». The Daily Telegraph (en inglés). UK. 10 de septiembre de 2008. Archivado desde el original el 12 de febrero de 2011. Consultado el 4 de marzo de 2011.
  8. «Picks of the Jaguar Litter». The New York Times (en inglés). 4 de marzo de 2011. Consultado el 6 de marzo de 2011.
  9. «Selecting the right Jaguar E-type for you; Understanding the different 'series». The car nut (en inglés). Archivado desde el original el 12 de noviembre de 2019. Consultado el 1 de octubre de 2019.
  10. «Jaguar Model Guides: The E-Type». jcna (en inglés). Archivado desde el original el 1 de octubre de 2019. Consultado el 1 de octubre de 2019.
  11. «Jaguar E-Type». classic-car-history.com (en inglés). Archivado desde el original el 1 de octubre de 2019. Consultado el 1 de octubre de 2019.
  12. Fira, Mihai (23 de noviembre de 2015). «1961-1968 Jaguar E-Type | car review @ Top Speed». Topspeed (en inglés). Consultado el 16 de enero de 2017.
  13. «E-Type S1-S3 serial production». jag2jag.com (en inglés). Enero de 2017. Archivado desde el original el 23 de mayo de 2016.
  14. «The 1961 Jaguar E-Type Series 1, the car that started it all» (en inglés). Archivado desde el original el 31 de enero de 2018. Consultado el 30 de enero de 2018.
  15. Museum of Modern Art, Queens, ed. (Junio de 2002). «The Museum of Modern Art exhibits entire automotive collection for the first time, including three new acquisitions» (en inglés). Archivado desde el original el 25 de agosto de 2011. Consultado el 6 de junio de 2011.
  16. «Jaguar E-Type (1961-75)». Archivado desde el original el 12 de enero de 2010.
  17. www.autoplusdigital.com.ar Archivado el 14 de septiembre de 2009 en Wayback Machine. / El Jaguar E-Type - Consultado el 2008-10-29
  18. Petites observations automobiles, QUE FAUT-IL SAVOIR AVANT D'ACHETER UNE JAGUAR V12 ?, consultado el 24 de septiembre de 2022.
  19. www.motorbase.com Archivado el 14 de septiembre de 2009 en Wayback Machine. - Consultado el 2008-11-07
  20. www.motorbase.com Archivado el 14 de septiembre de 2009 en Wayback Machine. - Consultado el 2008-11-04
  21. Zal, Pawel. «1964 Jaguar E-Type GT Fixed Head Coupe». Automobile-catalog. Consultado el 6 de abril de 2020.
  22. Zal, Pawel. «1971 Jaguar E-Type Series 3 V12 open 2 seater». Automobile-catalog. Consultado el 6 de abril de 2020.
  23. www.motoradictos.com Archivado el 13 de febrero de 2009 en Wayback Machine. / ¡Por fin! Jaguar XE, colocado en el mercado - Consultado el 2009-01-29
  24. es.autoblog.com Archivado el 14 de febrero de 2009 en Wayback Machine. / Rumor desmentido, nuevo rumor en camino: deportivo para Jaguar - Consultado el 2009-01-30
  25. Ares, Héctor (21 de mayo de 2018). «Meghan Markle y el príncipe Harry sucumben a los encantos de un Jaguar E-Type totalmente eléctrico». Motor Pasión. Consultado el 6 de abril de 2020.
  26. «Jaguar-XK-E 4.2 Series I». imcdb.org (en inglés). Consultado el 6 de abril de 2020.
  27. «E-Type in drag race». YouTube (en inglés). 5 de enero de 2010. Consultado el 6 de abril de 2020.

На других языках


[de] Jaguar E-Type

Der Jaguar E-Type (in den USA: Jaguar XK-E) war ein Sportwagen-Modell des englischen Autoherstellers Jaguar. Er wurde am 15. März 1961 auf dem Genfer Auto-Salon als Abkömmling des erfolgreichen Rennwagens Jaguar D-Type vorgestellt. Er war als zwei- und 2+2-sitziges Coupé (Fixed-Head Coupé) und als zweisitziger Roadster (OTS oder Open Two Seater) erhältlich.

[en] Jaguar E-Type

The Jaguar E-Type, or the Jaguar XK-E for the North American market, is a British sports car that was manufactured by Jaguar Cars Ltd between 1961 and 1974. Its combination of beauty, high performance, and competitive pricing established the model as an icon of the motoring world. The E-Type's claimed 150 mph (241 km/h) top speed,[4] sub-7-second 0 to 60 mph (97 km/h) acceleration, unitary construction, disc brakes, rack-and-pinion steering, and independent front and rear suspension distinguished the car and spurred industry-wide changes.[5] The E-Type was based on Jaguar's D-Type racing car, which had won the 24 Hours of Le Mans for three consecutive years beginning in 1955,[6] and employed what was, for the early 1960s, a novel racing design principle, with a front subframe carrying the engine, front suspension and front bodywork bolted directly to the body tub. No ladder frame chassis, as was common at the time, was needed and as such the first cars weighed only 1315 kg (2900 lb).[7]
- [es] Jaguar E-Type

[fr] Jaguar Type E

La Jaguar Type E (« Jaguar E-Type » au Royaume-Uni et « Jaguar XK-E » aux États-Unis) est une voiture de sport construite par le constructeur automobile britannique Jaguar dans les années 1960 et 1970. Présentée au Salon international de l'automobile de Genève de 1961, elle succède à la série des XK. La production s’étend de 1961 à 1975 et se décline en trois modèles (cabriolet, coupé et 2+2), trois séries et deux éditions limitées.

[it] Jaguar E-Type

La Jaguar E-Type, conosciuta anche come XK-E o anche XKE (anche se era questo il suo nome iniziale), fu prodotta dalla casa automobilistica britannica Jaguar dal 1961 al 1975. La E-Type fu una vettura rivoluzionaria per la progettazione, le caratteristiche di guida e l'estetica; era in anticipo sui tempi. Il suo prezzo era più basso di quello delle vetture pari classe della concorrenza e questo aiutò le vendite che, nei 14 anni nei quali rimase in produzione, arrivarono a 70.000 vetture. Nel 2004 la rivista statunitense Sports Cars International la mise al primo posto tra le Top Sport Cars degli anni sessanta. Dal 1996 una E Type OTS prima serie, è entrata a far parte della collezione permanente del New York City Museum of Modern Art, un riconoscimento concesso a sole 6 auto.

[ru] Jaguar E-type

Jaguar E или XK-E (рус. Ягуар И или ИксКейИ) — спортивный автомобиль английской фирмы Jaguar, выпускавшийся в период с 1961 по 1974 год. Сочетал в себе оригинальный внешний вид, высокую скорость, хорошие ходовые свойства и был относительно недорогим. Считается одним из самых красивых и стильных автомобилей в мире[К 1][К 2][К 3][К 4][К 5].



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии