auto.wikisort.org - Automóvil

Search / Calendar

El nombre Alfa Romeo 6C fue usado en automóviles de carretera, de carreras y deportivos producidos entre 1925 y 1954 por Alfa Romeo. 6C se refiere al motor de seis cilindros en línea. Las carrocerías para estos automóviles fueron producidas por empresas carroceras como James Young, Zagato, Touring, Castagna y Pininfarina. A partir de 1933, también hubo una versión del 6C con una carrocería hecha por Alfa Romeo, construida en Portello.

Alfa Romeo 6C
Alfa Romeo 6C 2500 Touring

Datos generales
Fabricante Alfa Romeo
Período 1925-1954
Configuración
Tipo Automóvil de lujo, automóvil deportivo, automóvil de carreras
Configuración Motor delantero, tracción trasera
Otros modelos
Predecesor Alfa Romeo RM
Sucesor Alfa Romeo 1900

6C 1500 (1925-1929)


6C 1500 Super Sport (1929) de la Colección Louwman.
6C 1500 Super Sport (1929) de la Colección Louwman.

A mediados de la década de 1920, el RL de Alfa Romeo era considerado demasiado grande y pesado, por lo tanto comenzó un nuevo emprendimiento. La fórmula de 2 L que llevó a Alfa Romeo a ganar el Campeonato del Mundo en 1925, cambió a 1,5 L para la temporada de 1926. El 6C 1500 fue presentado en 1925 en Milán y la producción comenzó en 1927 con el Alfa Romeo P2 Grand Prix como punto de partida. La cilindrada del motor era ahora de 1487 cc, contra la de 1987 cc del P2, y la sobrealimentación fue reducida. Las primeras versiones fueron carrozadas por James Young y por Touring.

En 1928, el 6C Sport fue puesto a la venta con un motor OHC. Su versión deportiva ganó muchas carreras, incluyendo la Mille Miglia de 1928. La producción total fue de 1075 unidades[1] (200 con el motor DOHC). También fueron construidas 10 unidades de una variante Super Sport con sobrealimentador (compressore).

Variantes:


6C 1750 (1929-1933)


6C Gran Sport (1931).
6C Gran Sport (1931).
6C 1750 GTC Touring (1931).
6C 1750 GTC Touring (1931).

El Alfa Romeo 6C 1750 (con motor de 1752 cc) fue presentado en Roma en 1929. El modelo base tenía un motor OHC. Las versiones Super Sport y Gran Sport tenían un motor DOHC. Nuevamente, estaba disponible un sobrealimentador. La producción total fue de 2.579 unidades.[2]

Variantes:


6C 1900 (1933)


6C 1900 Gran Sport (1933) en el Auto e Moto d'Epoca 2008.
6C 1900 Gran Sport (1933) en el Auto e Moto d'Epoca 2008.

El Alfa Romeo 6C 1900 era el último derivado de la versión original 1500, con un motor de 1917 cc. Fue presentado en 1933, ahora con un frontal de aluminio por primera vez. Con 68 CV, esta versión podía alcanzar una velocidad máxima de 130 km/h.[3] La versión 1900 es muy rara, pues sólo fueron producidas 197 unidades antes de ser sustituido por el 6C 2300.[3]

Variantes:


6C 2300 (1934-1937)


6C 2300B Touring.
6C 2300B Touring.
6C 2300 Sport Cabriolet.
6C 2300 Sport Cabriolet.

El Alfa Romeo 6C 2300 fue proyectado por Vittorio Jano como una alternativa más barata que el Alfa Romeo 8C.

Variantes:


Aerodinamica Spider


En 1935, Vittorio Jano, trabajando con los hermanos Gino y Oscar Jankovitz, crearon un prototipo de automóvil con motor central, a partir del chasis del Alfa Romeo 6C 2300.[4] Jano envió el prototipo a Fiume (ahora Rijeka) en Croacia. Los hermanos Jankovitz eran amigos cercanos de uno de los principales aerodinamicistas húngaros, Paul Jaray,[4] y el prototipo, llamado Alfa Romeo Aerodinamica Spider era un claro ejemplo del estilo "pontón" - un género que adelantaría el diseño automovilístico y duraría hasta la década de 1960. Jano tenía la intención de instalar un motor V12 en el prototipo, pero esa posibilidad desapareció, cuando Jano fue despedido de Alfa Romeo en 1937.[4]


6C 2500 (1938-1952)


6C 2500 Villa d'Este.
6C 2500 Villa d'Este.
6C 2500 Super Sport.
6C 2500 Super Sport.
6C 2500 Super Sport Corsa (1939).
6C 2500 Super Sport Corsa (1939).

Presentado en 1938, el Alfa Romeo 6C 2500 (con 2443 cc) fue el último 6C usado como automóvil de carretera. La Segunda Guerra Mundial estaba a punto de empezar y el desarrollo del automóvil fue detenido, pero entre 1940 y 1945, aún habían sido fabricados algunos centenares de 6C 2500. Tras la guerra, el primer modelo de Alfa Romeo fue el 6C 2500 Freccia d'Oro (Flecha de Oro) de 1946, de los cuales se fabricaron 680 unidades hasta 1951, con la carrocería construida por Alfa Romeo. Fue vendido a clientes ricos como el Rey Faruk, el Príncipe Aly Khan, Rita Hayworth, Tyrone Power y el Príncipe Raniero.[5][6] El Alfa Romeo 6C 2500 Competizione obtuvo resultados bastante buenos en las carreras, quedando en tercera posición en las ediciones de 1949 y 1950 de la Mille Miglia, y logrando la victoria en la Targa Florio de 1950.[7] El 6C 2500 Villa d'Este fue presentado en 1949 y producido hasta 1952. Su nombre fue puesto en honor del Concorso d'Eleganza en Villa de Este;[8] una versión Touring Superleggera ganó el premio. El 6C Villa d'Este fue el último Alfa Romeo construido a mano, con sólo 36 unidades construidas. El último 6C Villa d'Este fue producido en 1952 y fue sustituido por el 1900.

Variantes:


6C 3000 (1950-1954)


El Alfa Romeo 3000 CM Superflow IV de 1956 es un diseño de estudio de Pininfarina.[10]
El Alfa Romeo 3000 CM Superflow IV de 1956 es un diseño de estudio de Pininfarina.[10]
El 6C 3000 CM en el Goodwood Festival Of Speed de 2009.
El 6C 3000 CM en el Goodwood Festival Of Speed de 2009.

El Alfa Romeo 6C 3000 era un prototipo construido en 1950, básicamente un 2500 con un motor de 3 L. No apareció hasta 1952 como Competizione Maggiorata (CM), construidos para carreras, con cuatro versiones coupé y dos versiones roadster.

Variantes:


6C 3000 Competizione Maggiorata


El Alfa Romeo 6C 3000 Competizione Maggiorata fue creado en 1952. La carrocería fue creada por Carrozzeria Colli,[11][12] un fabricante de carrocerías de Milán, con algunas similitudes con el 1900 Disco Volante. El sistema de propulsión de este modelo vino de un proyecto realizado por Giuseppe Busso. Era diferente respecto a su predecesor: aún usaba algunos de los componentes del sistema 3 L y 6 cilindros del prototipo 6C 3000, pero la cilindrada del motor fue aumentada a 3495 cc. Tras varias evoluciones, llegó a una potencia de 275 CV.

Del 3000 CM fueron producidas seis unidades: cuatro coupé y dos roadster. Con la versión coupé, Juan Manuel Fangio y Giulio Sala consiguieron la segunda posición en la Mille Miglia, en 1953.[13] Fangio estaba liderando la carrera, pero un problema en el chasis le obligó a reducir la velocidad. A pesar de todo, con Fangio, el roadster ganó el primer Gran Premio Supercorte Maggiore en Merano, en 1953. Este coche es exhibido hoy en el Museo Storico Alfa Romeo.

Uno de los dos roadster fue modificado para ajustarse a las nuevas reglas de la Categoría Internacional de Deporte y la cilindrada fue limitada a 3 litros. Este coche fue renombrado PR, Paso Ridotto (distancia reducida entre ejes).[13] Este segundo roadster también pertenece a la colección del Museo Storico Alfa Romeo.

Durante los años sesenta, a finales del periodo de las competiciones, el 6C 3000 CM fue utilizado en el Departamento de Experimentos de Alfa Romeo para probar nuevos componentes, entre los cuales el disco de los frenos, que aún hoy está presente en ese vehículo.


Véase también



Notas y referencias


  1. History (1920-1930). Alfa Romeo.com.au.
  2. Alfa Romeo 6C 1750. Alfa Workshop.co.uk.
  3. History (1930-1940). Alfa Romeo.com.au.
  4. «Alfa Romeo Aerodinamica Spider». Classic and Performance Car, Mark Dixon, diciembre de 2008.
  5. Un Alfa Romeo 6C Freccia d'Oro también estaba presente en la película El Padrino en 1972 .
  6. «"100 years of automobile revue"». Italiaspeed.com.
  7. 1948 Alfa Romeo 6C 2500 Competizione. Ultimatecarpage.com.
  8. «"1949 Alfa Romeo 6C 2500 Villa d'Este"». Supercars.net.
  9. «"1939 Alfa Romeo 6C 2500 SS Corsa"». Supercars.net.
  10. «Pininfarina Alfa Romeo 6C 3000 CM Super Flow». Coachbuild.com. Archivado desde el original el 3 de octubre de 2011. Consultado el 20 de noviembre de 2010.
  11. «"Alfa Romeo 6C 300 CM Colli Coupe"». Ultimatecarpage.com.
  12. «"Alfa Romeo 6C 300 CM Colli Spider"». Ultimatecarpage.com.
  13. «"08.07.2009 Alfa Romeo Museum cars take centre stage at Goodwood"». Italiaspeed.com.

Bibliografía


Borgeson, Griffith (1990). The Alfa Romeo Tradition. Haynes (Foulis) Publishing Group Ltd. Somerset, Reino Unido. ISBN 0854298754.


Enlaces externos



На других языках


[de] Alfa Romeo 6C

Die 6C-Modellreihe des italienischen Automobilherstellers Alfa Romeo wurde 1925 erstmals der Öffentlichkeit vorgestellt und ab 1927 verkauft. Die Abkürzung 6C steht für sei cilindri (Sechszylinder). Erst 1953 lief die Modellreihe aus.

[en] Alfa Romeo 6C

The Alfa Romeo 6C name was used on road, race, and sports cars produced between 1927 and 1954 by Alfa Romeo; the "6C" name refers to the six cylinders of the car's straight-six engine. Bodies for these cars were made by coachbuilders such as James Young, Zagato, Touring Superleggera, Castagna, and Pinin Farina. Beginning in 1933 there was also a 6C version with an Alfa factory body, built in Portello. In the early 1920s Vittorio Jano received a commission to create a lightweight, high performance vehicle to replace the Giuseppe Merosi designed RL and RM models. The car was introduced in April 1925 at the Salone dell' Automobile di Milano as the 6C 1500. It was based on Alfa's P2 Grand Prix car, using a single overhead cam 1,487 cc in-line six-cylinder engine, producing 44 horsepower. In 1928 the 1500 Sport was presented, which was the first Alfa Romeo road car with double overhead camshafts.
- [es] Alfa Romeo 6C

[fr] Alfa Romeo 6C

L'Alfa Romeo 6C représente une vaste gamme d'automobiles du constructeur italien Alfa Romeo, dont le premier modèle est présenté lors du Salon Exposition de Milan en 1925, et produites en différentes versions à partir de 1926.

[it] Alfa Romeo 6C

Alfa Romeo 6C è una serie di automobili, presentata nel 1925, che nelle varie versioni ed evoluzioni è stata prodotta dall'Alfa Romeo negli stabilimenti del Portello dal 1927 al 1953.[1][2]

[ru] Alfa Romeo 6C

Alfa Romeo 6C — серия 6-цилиндровых легковых, гоночных и спортивных автомобилей, выпускаемых компанией Alfa Romeo с 1925 по 1954 год. Кузова автомобилей разрабатывались и собирались в известных ателье, таких как James Young  (англ.) (рус., Zagato  (англ.) (рус., Touring  (англ.) (рус., Castagna  (англ.) (рус. и Pininfarina. С 1933 года, сборка кузова осуществлялась на заводе в пригороде Милана — Портелло[1]. В начале 1920-х годов Витторио Яно совместно с Джузеппе Мерози, дизайнером моделей RL и RM, разработал легкий и высокопроизводительный автомобиль. Он получил название 6C 1500 и был представлен на Миланском автосалоне в апреле 1925 года. Автомобиль был собран на базе гоночного Alfa Romeo P2 c 6-цилиндровым двигателем объёмом 1,5 литра и мощностью 44 л. с. Спортивная версия 6С 1500, выпущенного в 1928 году стала первым автомобилем компании со сдвоенным распредвалом.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии