auto.wikisort.org - Automóvil

Search / Calendar

El Koenigsegg Regera es un automóvil superdeportivo híbrido eléctrico enchufable de edición limitada, con motor central-trasero montado longitudinalmente y tracción trasera, producido por el fabricante sueco de coches superdeportivos Koenigsegg desde 2016.

Koenigsegg Regera

En el Salón del Automóvil de Ginebra el 7 de marzo de 2017.
Datos generales
Fabricante Koenigsegg
Diseñador Christian von Koenigsegg
Joachim Nordwall[1]
Fábricas Ängelholm, Suecia Suecia
Producción 80 unidades
Período 2016[2]-presente
Configuración
Tipo Superdeportivo (S)
Carrocerías Coupé de 2 puertas diédricas
Propulsión Híbrido eléctrico enchufable
Configuración Motor central-trasero longitudinal, tracción trasera
Dimensiones
Longitud 4560 mm (179,5 plg)
Anchura 2050 mm (80,7 plg)
Altura 1100 mm (43,3 plg)
Distancia entre ejes 2662 mm (104,8 plg)
Maletero 150 litros (5,3 ft³)
Peso 1420 kg (3131 lb) (en seco)
1628 kg (3589 lb) (incluyendo fluidos)
Planta motriz
Motor V8 a 90° biturbo de 5032 cm³ (5 L; 307,1 plg³); y 3 motores eléctricos
Potencia 1,11 MW (1509 CV; 1489 HP)
Par motor 2000 N·m (1475 lb·pie)
Mecánica
Frenos Discos ventilados cerámicos con ABS de 397 mm (15,6 plg) (del.) 380 mm (15,0 plg) (tras.)
Ruedas M Supersport o Cup2 275/35 – 19 x 9,75 plg (48,3 x 24,8 cm) (Y) (del.) 345/30 – 20 x 12,5 plg (50,8 x 31,8 cm) (Y) (tras.)
Dirección Cremallera y piñón hidráulica
Transmisión De engranajes fija de una sola velocidad KDD[3]
Suspensión Doble horquilla, barra estabilizadora y amortiguadores "Triplex" Öhlins
Prestaciones
Velocidad máxima 410 km/h (255 mph)
Aceleración 0-100 km/h (62 mph): 2,8 s
Otros modelos
Relacionado Koenigsegg Agera
Koenigsegg Jesko
Similares Porsche Taycan, McLaren P1,
Ferrari LaFerrari
Sitio web Sitio oficial (en inglés)

Presentación


Fue presentado en el Salón del Automóvil de Ginebra de 2015. El nombre Regera es un verbo sueco que significa "reinar" o "para gobernar". Solamente se han construido 80 unidades, con un precio de alrededor de US$ 2,5 millones cada una.[4][5]

Fue creado y diseñado para ser más "práctico" y "lujoso". Koenigsegg afirma que sería el vehículo de producción más potente y con la aceleración más rápida, el cual haría que por primera vez, la marca tuviera simultáneamente 2 modelos en producción junto con el Agera RS en 2015 y, posteriormente, también con el Jesko en 2019, por lo que estos dos modelos no se consideran como su predecesor ni sucesor, respectivamente.[6]


Desarrollo


Christian von Koenigsegg quedó especialmente impresionado con la experiencia directa e intuitiva proporcionada por un automóvil eléctrico como el Tesla, remarcando que la respuesta instantánea de los motores era algo que ni siquiera un coche de Fórmula 1 podría lograr con un motor de combustión interna tradicional. También buscó combinar este aspecto deseable de los sistemas de propulsión eléctricos con la experiencia tradicional de Koenigsegg de un automóvil deportivo liviano y poderoso.

Al darse cuenta de que era necesario algún tipo de compromiso, decidió buscar una solución híbrida. Al eliminar la caja de cambios de doble embrague de 7 velocidades tradicional y cambiar a un sistema de transmisión directa de una sola marcha (direct-drive), Koenigsegg mitigó el peso adicional de los tres motores eléctricos y un paquete de baterías instalado en el Regera en comparación con los modelos Agera anteriores. La solución eléctrica de solamente un engranaje, también proporcionó la respuesta instantánea que buscaba, mientras que el motor de combustión interna a bordo, mantendría la rápida aceleración y potencia a velocidades más altas donde los motores eléctricos son menos efectivos.[7]


Especificaciones


Si bien produce un total reportado de 1340 kW (1822 CV; 1797 HP) a través de un sistema de propulsión híbrido, los picos de potencia de los motores eléctricos y del motor de gasolina se extienden o no simultáneamente, por lo que el máximo combinado de salida es en realidad de 1,11 megavatios (1509 CV; 1489 HP) y un par máximo de 2000 N·m (1475 lb·pie).[4][5][6][8]


Motor de combustión interna


El motor V8 a 90º biturbo de 5032 cm³ (5 litros) fabricado totalmente de aluminio, ha sido desarrollado internamente por la propia compañía, el cual cuenta con soportes hidráulicos activos y un colector de admisión de fibra de carbono con tramos de admisión optimizados. Usa gasolina de 91 o 95 RON, además de un sensor FlexFuel instalado en el depósito de combustible para detectar el biocombustible E85, que incrementa la potencia a niveles no especificados.

DistribuciónDoble (DOHC) árbol de levas a la cabeza por cada bancada de cilindros y 4 válvulas por cilindro (32 en total).
Control de propulsiónMódulo de Control de Motor Koenigsegg ("K-ECM") con OBD-II PID.
Sistema de lubricaciónCárter seco.
relación de compresión9,3:1.
AspiraciónTurbocompresores gemelos cerámicos de rodamiento de bolas con sistema de reducción de presión de retorno patentada.
Presión de impulso1,4 bares (19,9 psi).
Potencia máxima820 kW (1115 CV; 1100 HP) a las 7800 rpm.
Par motor1000 N·m (738 lb·pie) disponible desde las 2700 rpm hasta las 6170 rpm.
Par máximo1280 N·m (944 lb·pie) a las 4100 rpm.
Límite de régimen (línea roja)8250 rpm.
Capacidad del depósito de combustible82 litros (21,7 galAm).
Peso del motor189 kg (417 libras).

Motores eléctricos


Diagrama de la planta de poder. Nota: los datos de kWh y relación final son inexactos, por lo que se trata de una imagen con fines meramente ilustrativos.
Diagrama de la planta de poder. Nota: los datos de kWh y relación final son inexactos, por lo que se trata de una imagen con fines meramente ilustrativos.
Diagrama de potencia del motor de gasolina y del sistema híbrido.
Diagrama de potencia del motor de gasolina y del sistema híbrido.
Motor y sistema de escape en el Salón del Automóvil de Ginebra de 2019 en Le Grand-Saconnex.
Motor y sistema de escape en el Salón del Automóvil de Ginebra de 2019 en Le Grand-Saconnex.
Sonido del motor acelerando
En el Festival de la Velocidad de Goodwood de 2018.

¿Problemas al reproducir este archivo?
Vista trasera mostrando el puerto de recarga, en el Salón del Automóvil de Ginebra el 3 de marzo de 2015.
Vista trasera mostrando el puerto de recarga, en el Salón del Automóvil de Ginebra el 3 de marzo de 2015.

El motor de combustión interna trabaja en conjunto con un motor eléctrico YASA 400 de 160 kW (218 CV; 215 HP) sobre el cigüeñal al suministrar par motor, mientras que actúa tanto como un generador, como un motor de arranque; y otros 2 motores eléctricos YASA 750 de 180 kW (245 CV; 241 HP) cada uno, montados en el eje de las ruedas traseras, los cuales proporcionan vectores de par motor. Los tres motores eléctricos suman una capacidad total de 520 kW (707 CV; 697 HP) y un par máximo de 900 N·m (664 lb·pie). A velocidades inferiores a 30 mph (48 km/h) y en reversa, solamente los motores del eje de ruedas propulsan el coche mediante el uso de un acoplamiento hidráulico que desconecta el motor de combustión interna y el motor eléctrico montado en el cigüeñal.[4] Los motores eléctricos son alimentados por un paquete de baterías refrigeradas por líquido desarrollado por Rimac Automobili, de 9,27 kWh (33,4 megajulios) de energía, 67 litros (2,4 pies cúbicos) de volumen, 115 kg (254 libras) de peso y de 620 voltios, que proporciona hasta 35 km (21,7 millas) de puro modo eléctrico en conducción urbana. Koenigsegg afirma que es la batería con más densidad de potencia jamás creada para un coche de producción.

Se pueden extraer momentáneamente más de 500 kW (680 CV; 671 HP) completos durante la aceleración y el paquete de baterías puede absorber más de 150 kW (204 CV; 201 HP) durante el frenado regenerativo y el modo de generación de energía del motor de gasolina.

Cada celda del paquete se monitorea cuidadosamente en cuanto a voltaje, estado de carga, salud y temperatura, las cuales están encerradas en una carcasa de aluminio totalmente mecanizada para mayor seguridad y estabilidad. La batería está ubicada en el área más protegida del automóvil: el túnel del chasis de carbono-aramida. Toda la batería se enfría activamente mediante radiadores externos y el nuevo sistema de aire acondicionado eléctrico de Regera, que también puede enfriar previamente el coche a través de una aplicación en un día cálido.[4][5]

También utiliza una función de enchufe "EV", donde detrás de la placa de matrícula trasera robotizada, se encuentra un puerto de carga tipo 2 modo 3, es decir, que la batería de transmisión directa puede cargarse mediante el motor de combustión o mediante el puerto de carga. Esto permite crear una característica novedosa llamada Modo de drenaje de batería, o "BDM", ya que cuando quedan alrededor de 50 km (31,1 millas) de distancia hasta el destino o el próximo punto de carga, una ubicación geográfica preestablecida o una pulsación en la pantalla táctil activará el BDM, con lo que se minimiza drásticamente el consumo de combustible y reduce las emisiones de CO2.[6]


Transmisión


Christian von Koenigsegg inventó el sistema de transmisión directa Koenigsegg (KDD) y se desarrolló para el Regera por el equipo de ingeniería avanzada de la compañía. Este sistema no tiene una transmisión de varias velocidades tradicional,[3] en cambio cuenta con una transmisión de engranajes fija de una sola velocidad con una relación final de 2,85:1, a menudo llamada Direct Drive. Ofrece el beneficio adicional del modo EV puro, además de que logra crear un accionamiento directo al eje trasero desde el motor de combustión sin la necesidad de múltiples marchas u otros tipos tradicionales de transmisiones variables, con pérdidas de energía inherentemente altas.

Para complementar la energía del motor de combustión y permitir la vectorización de par, el frenado regenerativo, la respuesta extrema de los conductores, la marcha atrás y la conversión de energía, están los tres motores eléctricos desarrollados por YASA, los cuales son de flujo axial extremadamente densos en potencia y permiten el accionamiento directo, lo que los convierte, mientras agregan potencia, torsión, vectorización de torsión y además, siendo capaces de eliminar peso.

El sistema KDD completo, incluida la batería, añade apenas 88 kg (194 libras) al peso, en comparación con lo que habría pesado con un motor de gasolina tradicional, acoplado a una transmisión "DCT" de 7 velocidades en lugar del KDD. En la actualidad, ningún otro superdeportivo híbrido se acerca siquiera a este tipo de relación de peso para su electrificación, ya que todos tienen menor capacidad de batería y menos energía eléctrica que el Regera.[6]


Chasis


Está construido sobre un chasis de fibra de carbono tipo panal de abejas ("honeycomb") de aluminio, con depósito de combustible integrado centralmente y almacenamiento de la batería. Tiene una rigidez torsional de su monocasco de 65 000 N·m (47 941 lb·pie)/grado, con un peso incluyendo los tanques de 75 kg (165 libras), una altura de marcha completamente ajustable electrónicamente e independiente por rueda, montantes de aluminio aeronáutico totalmente mecanizado, con especificaciones de SKF Le Mans, rodamientos de bolas de contacto angular de 150 mm (5,9 pulgadas), ejes de transmisión huecos / perforados a pistola GKN, así como barras estabilizadoras ligeras y progresivas estilo "Z" en la parte delantera y trasera.[6]


Suspensión


Sistema de amortiguadores Triplex.
Sistema de amortiguadores "Triplex".

La suspensión de doble horquilla que utiliza es fundamental para el extraordinario manejo. Los brazos oscilantes están fabricados de acuerdo con especificaciones propias y soldados por CP Autosport en Alemania. Las horquillas y otros marcos están hechos de tubos de acero con cromo-molibdeno sin costura, el cual es el material más resistente y liviano disponible y el que mejor se adapta para este propósito. Estas horquillas son muy largas, mucho más que las que utiliza cualquier otro fabricante para vehículos de carretera, lo cual significa menos desviación del ancho de vía durante los movimientos de las ruedas, lo que permite una estabilidad mucho mayor en el chasis durante el movimiento de las ruedas con menos fricción lateral de los neumáticos, es decir, que se obtiene una previsibilidad mucho mayor y un menor desgaste de estos neumáticos con la misma cantidad de agarre. Las horquillas se conectan en el borde exterior a los montantes, que albergan los cojinetes de las ruedas de 240 mm (9,4 pulgadas), los cuales son los más grandes en el mundo automotriz actualmente. Los montantes están ahuecados donde sea posible para agregar ligereza, pero esto se hace para asegurar que todavía sean lo suficientemente fuertes para acomodar el cojinete de la rueda y así agregar rigidez.

La barra estabilizadora desarrollada por el fabricante es un poco diferente, ya que tiene solamente un punto de pivote en forma de "Z", en lugar de los dos puntos de pivote en una tradicional, lo cual reduce la fricción y, por lo tanto, aumenta la precisión y la respuesta. La sección central es de acero y las dos secciones exteriores son varillas de fibra de carbono, así que cuando la rueda quiere moverse, la varilla la empuja contra esta sección central, lo que da un poco de flexión entre el extremo y el punto de pivote, pero se contrarresta tanto por la naturaleza del material como por las fuerzas que empujan desde el otro lado. Esto significa una barra estabilizadora más precisa y rápida con alrededor de una quinta parte del peso de una barra tradicional en forma de "U".

Llanta de fibra de carbono.
Llanta de fibra de carbono.

Los amortiguadores están fabricados por el proveedor sueco Öhlins, pero no son los habituales que se pueden comprar directamente. La razón principal de tener un tercer amortiguador llamado "Triplex" en la parte trasera, es para proporcionar un elemento anti sentadilla (anti-squat) y anti inmersión (anti-dive) a la configuración de suspensión. Este amortiguador adicional actúa contra esta tendencia, proporcionando resistencia contra el "squat" donde ambos amortiguadores se comprimen en el despegue, pero no hacen nada durante la compresión regular unilateral de los amortiguadores, por ejemplo, durante las curvas. También contrarresta la barra estabilizadora cuando se conduce en línea recta en una carretera irregular, pero no actúa contra ella en las curvas, de hecho, esto aumenta la comodidad y el agarre.[9]


Ruedas y frenos


Cuenta con llantas de fibra de carbono súper ligeras Aircore de segunda generación con tuerca de seguridad central, de medidas 275/35 – 19 x 9,75 pulgadas (48,3 x 24,8 cm) (Y) para las ruedas delanteras, mientras que las traseras son 345/30 – 20 x 12,5 pulgadas (50,8 x 31,8 cm) (Y), con neumáticos unidireccionales con patrón de rosca asimétrico Michelin Supersport proveídos especialmente, o bien, los opcionales Michelin Cup2.

Tiene instalados frenos de disco ventilados cerámicos con servofreno y pinzas (cálipers) de 6 pistones también cerámicos, de 397 x 40 mm (15,6 x 1,6 pulgadas) de ancho en las ruedas delanteras, mientras que en las traseras son de 4 pistones de 380 x 34 mm (15,0 x 1,3 pulgadas) de ancho.

También cuenta con control de tracción y de estabilidad "Koenigsegg Electronic Stability Control" (KES) de tres modos: Seco, Normal y Pista.[6]


Aerodinámica


Equipado con el paquete aerodinámico opcional Ghost, en el Salón del Automóvil de Ginebra el 6 de marzo de 2018.
Equipado con el paquete aerodinámico opcional "Ghost", en el Salón del Automóvil de Ginebra el 6 de marzo de 2018.

Está equipado con una aerodinámica activa para optimizar la carga aerodinámica. Tiene un alerón trasero activo hidráulico y, en la parte delantera, tiene aletas activas que pueden modificar el flujo de aire debajo del automóvil. El fabricante afirma que el sistema aerodinámico original es capaz de generar 450 kg (992 libras) de carga aerodinámica a 250 km/h (155 millas por hora).[6]

Antes de ser presentado en el Salón del Automóvil de Ginebra de 2018, ya se había revelado el paquete aerodinámico opcional "Ghost" para el coche, que ensancha el divisor delantero, agrega canards a los guardabarros delanteros, además de "winglets" fijos a los paneles de los cuartos traseros. El fabricante afirma que con este paquete "Ghost" instalado, la carga aerodinámica aumenta en más del 20 por ciento.[8]


Desempeño


Koenigsegg afirma que el coche tiene una velocidad máxima de 410 km/h (255 mph),[4] es capaz de alcanzar los 100 km/h (62 mph) en 2,8 segundos, 200 km/h (124 mph) en 6,6 segundos, 300 km/h (186 mph) en 10,9 segundos y hasta los 400 km/h (249 mph) en un tiempo estimado de 20 segundos. El fabricante también afirma que la aceleración de 150 a 250 km/h (93 a 155 mph) es de 3,9 segundos.[2][6][8]


Características exteriores


Presentación en el Salón del Automóvil de Ginebra el 3 de marzo de 2015, con la puerta diédrica abierta.
Presentación en el Salón del Automóvil de Ginebra el 3 de marzo de 2015, con la puerta diédrica abierta.

Christian von Koenigsegg cree que un buen diseño de luz diurna en el frontal de un vehículo le da "carácter" y desarrolló un sistema que se supone se asemeja a una constelación con el fondo de fibra de carbono semejante al cielo nocturno.

Koenigsegg afirma que es el primer coche "totalmente robótico". El vehículo cuenta con bombas hidráulicas y acumuladores para controlar el alerón trasero móvil y al frente activos, así como un control activo de chasis y de elevación. Elevadores hidráulicos se añadieron a las bombas y acumuladores ya existentes para permitir a todos los paneles de la carrocería del vehículo sean operados de forma remota.

Dados los últimos avances en hidráulica compacta y liviana, Koenigsegg ha logrado robotizar todo el coche casi sin agregar peso. Cuenta con funciones como control del chasis y sistema de elevación, donde las bombas y los acumuladores ya estaban instalados para conectar algunos operadores hidráulicos más, los cuales reemplazaron los puntales de gas de igual peso, lo que resultó en un impacto de peso mínimo. Debido a lo anterior, es el primer automóvil del mundo que opera todos los cierres de carrocería de forma completamente automática.

El sistema de carrocería totalmente robotizado, con pestillos suaves, añade solamente 5 kg (11 libras), lo que hace que la robotización completa sea una opción muy deseable. Además, los espejos retrovisores laterales se pliegan automáticamente mientras las puertas se abren, lo que brinda mayor practicidad, ya que las puertas diédricas Synchro Helix se abren y giran 90 grados para despejarlas completamente, siendo altamente ergonómicas.

Si bien el Koenigsegg One:1 incluía el primer alerón trasero activo montado en la parte superior del mundo, el Regera ha llevado esta solución permitiendo que el ala también se pliegue completamente en la carrocería, mejorando la elegancia mientras se estaciona y reduciendo la resistencia durante la navegación. También tiene un sistema de titanio de diseño personalizado y sintonizado con sonido desarrollado conjuntamente por Akrapovic, así como un novedoso sistema de escape que incluye una salida de "cola de pez".

La carrocería es coupé de 2 puertas y dos plazas, con techo rígido estructural extraíble que se puede guardar debajo del capó delantero, fabricada en fibra de carbono / kevlar preimpregnado y refuerzos ligeros tipo "sándwich".[6]


Características interiores


Habitáculo interior en el Salón del Automóvil de Ginebra el 6 de marzo de 2018.
Habitáculo interior en el Salón del Automóvil de Ginebra el 6 de marzo de 2018.

El equipamiento incluye:

También cuenta con sensores de estacionamiento delanteros y traseros, así como capacidad de actualización de "firmware" y diagnóstico remoto. Todas estas especificaciones estaban sujetas a cambios.[6]


Récord mundial


Ha conseguido acelerar de 0 a 400 km/h (249 mph) y detenerse por completo en solamente 31,49 segundos. La prueba, celebrada el 23 de septiembre de 2019 en la pista de aterrizaje de la base militar de Råda en Lidköping, Suecia, fue desarrollada sin ninguna incidencia por el piloto oficial de la marca Sonny Persson.

El fundador de la compañía, Christian von Koenigsegg, considera que el coche tiene potencial para mejorar este tiempo, que establece una aceleración de 0 a 400 km/h (249 mph) en 22,87 segundos y una desaceleración de 400 km/h (249 mph) a 0 en solamente 8,62 segundos. La distancia total recorrida fue de 2048 m (1,27 millas), es decir, 1613,2 m (5292' 74/5") para acelerar y 435,26 m (1428'1/5") para frenar.[10]


Ediciones especiales


Versión d'Elegance en el Salón del Automóvil de Ginebra de 2018.
Versión d'Elegance en el Salón del Automóvil de Ginebra de 2018.
Versión KNC en el Salón del Automóvil de Ginebra de 2019 en Le Grand-Saconnex.
Versión KNC en el Salón del Automóvil de Ginebra de 2019 en Le Grand-Saconnex.

Se han creado varias ediciones especiales a petición del cliente, que generalmente involucran trabajos de pintura personalizados, materiales para los interiores especiales y paquetes aerodinámicos opcionales, las cuales son:



Ha aparecido en algunos videojuegos de carreras, tales como: Need for Speed: No Limits, Need for Speed Payback, Need for Speed Heat,[15] Asphalt 8: Airborne, Asphalt 9: Legends,[16] Forza Motorsport 7, Forza Horizon 3, Forza Horizon 4[17] y Forza Horizon 5.[18]

El 10 de julio de 2020, Koenigsegg lanzó un cortometraje titulado "Time to Reign" en el que Regera aparece como el tema de un atraco, con muchas tomas de conducción externas en la sede de Koenigsegg en Ängelholm.[19]

También apareció en un episodio de la serie web Jay Leno's Garage el 10 de septiembre de 2018.[20]


Referencias


  1. Padeanu, Adrian (20 de febrero de 2017). «Koenigsegg head of design shows you his tasty Mandarine Regera» [El líder de diseño de Koenigsegg te muestra su sabroso Regera Mandarina]. Motor1 (en inglés) (Estados Unidos). Archivado desde el original el 22 de febrero de 2017. Consultado el 28 de marzo de 2018.
  2. «Koenigsegg Presents Production Spec Regera, 'Agera Final' and Agera RS at Geneva 2016» [Koenigsegg presenta las especificaciones de los modelos de producción del Regera, 'Agera Final' y del Agera RS en el Salón de Ginebra de 2016]. Koenigsegg official (en inglés). 29 de febrero de 2016. Archivado desde el original el 6 de marzo de 2016. Consultado el 2 de marzo de 2016.
  3. «Koenigsegg Regera superdeportivo sin caja cambios». Sensafriki. Archivado desde el original el 8 de abril de 2016.
  4. Duff, Mike (Marzo de 2015). «2016 Koenigsegg Regera: 1500 Horsepower, Single-Speed Gearbox» [Koenigsegg Regera 2016: 1500 HP, caja de cambios de una velocidad]. Car and Driver (en inglés). Archivado desde el original el 3 de marzo de 2015. Consultado el 23 de abril de 2015.
  5. Hawley, Jonathan (4 de marzo de 2015). «Koenigsegg unveils 1100kW Regera» [Koenigsegg devela al Regera de 1100kW]. Drive (en inglés) (Australia). Archivado desde el original el 5 de marzo de 2015. Consultado el 23 de abril de 2015.
  6. «Regera». Koenigsegg official (en inglés). Archivado desde el original el 3 de marzo de 2015. Consultado el 23 de abril de 2015.
  7. «AMA WITH CVK – PART 4 – REGERA AND THE FUTURE». Koenigsegg official (en inglés). 7 de septiembre de 2015. Archivado desde el original el 15 de septiembre de 2015. Consultado el 8 de agosto de 2018.
  8. Vijayenthiran, Viknesh (3 de marzo de 2015). «First Look At Koenigsegg Regera: 1,500 HP From Direct Drive System» [Primera vista al Koenigsegg Regera: 1,500 HP del sistema Direct Drive]. Motor authority (en inglés). Archivado desde el original el 11 de marzo de 2015. Consultado el 23 de abril de 2015.
  9. «BUILD 7128 – SUBFRAME AND SUSPENSION». Koenigsegg official (en inglés). 13 de diciembre de 2016. Archivado desde el original el 15 de diciembre de 2016. Consultado el 19 de septiembre de 2018.
  10. Redacción, ed. (30 de septiembre de 2019). «Koenigsegg Regera, un superdeportivo híbrido de récord mundial». La Vanguardia. Consultado el 29 de noviembre de 2020.
  11. «Koenigsegg: Past, Present and Future at the 2018 Geneva Motor Show» [Koenigsegg: Pasado, presente y futuro en el Salón del Automóvil de Ginebra de 2018]. Koenigsegg official (en inglés). 5 de marzo de 2018. Archivado desde el original el 6 de marzo de 2018. Consultado el 29 de noviembre de 2020.
  12. Avilés de Rus, Álvaro (10 de diciembre de 2018). «Koenigsegg Regera KNC: lo más radical de lo radical». Autocasión. Consultado el 29 de noviembre de 2020.
  13. Pérez, Aarón (30 de enero de 2017). «El elegante negro combina con el Koenigsegg Regera». Autobild (España). Archivado desde el original el 31 de enero de 2017. Consultado el 29 de noviembre de 2020.
  14. Lucien, Julian (31 de mayo de 2020). «Koenigsegg Regera ‘Kejsare’: El Emperador ya llegó». Automax (México). Consultado el 29 de noviembre de 2020.
  15. «Koenigsegg Regera». Need for Speed Fandom Wiki (en inglés). Consultado el 30 de noviembre de 2020.
  16. «Koenigsegg Regera». Asphalt Fandom Wiki (en inglés). Consultado el 30 de noviembre de 2020.
  17. «Koenigsegg Regera». Forza Fandom Wiki (en inglés). Archivado desde el original el 8 de diciembre de 2021. Consultado el 30 de noviembre de 2020.
  18. Orr, Jessica (20 de noviembre de 2021). «Forza Horizon 5: All Cars With Super Wheelspins». GameRant (en inglés). Archivado desde el original el 21 de noviembre de 2021. Consultado el 20 de julio de 2022.
  19. Atadero, Julybien (10 de julio de 2020). «Watch Koegnisegg's Regera High-Tail It In "Time To Reign"». Hotcars (en inglés).
  20. Tudose, Sergiu (10 de septiembre de 2018). «Jay Leno Samples 2018 Koenigsegg Regera, Calls It A Game Changer». CarScoops (en inglés). Archivado desde el original el 11 de septiembre de 2018.

Enlaces externos



На других языках


[de] Koenigsegg Regera

Der Koenigsegg Regera ist ein Plug-in-Hybrid-Supersportwagen des schwedischen Herstellers Koenigsegg Automotive und wurde 2015 auf dem Genfer Auto-Salon in Genf vorgestellt. Abweichend von der bisherigen Koenigsegg-Philosophie, extrem leichte Supersportwagen zu bauen, wurde er als luxuriöses Fahrzeug konzipiert.

[en] Koenigsegg Regera

The Koenigsegg Regera is a limited production, plug-in hybrid grand touring sports car manufactured by Swedish automotive manufacturer Koenigsegg. It was unveiled at the March 2015 Geneva Motor Show. The name Regera is a Swedish verb, meaning "to reign" or "to rule." Koenigsegg planned to produce only 80 units of the car, many of which were sold upon unveiling, though 84 Regera chassis were constructed.[8][9]
- [es] Koenigsegg Regera

[fr] Koenigsegg Regera

La Koenigsegg Regera[1] est une voiture de sport, produite par le constructeur automobile suédois Koenigsegg, dévoilée au salon international de l'automobile de Genève 2015. Sa production est limitée à 80 exemplaires, dont 40 ont trouvé leurs propriétaires en 2016-2017. La Regera est plus luxueuse et plus « pratique » que les autres sportives de la marque.

[it] Koenigsegg Regera

La Koenigsegg Regera[1] ("Regera" in svedese significa "regno" o "regnare")[2] è una hypercar/megacar[3] ibrida (coupé biposto con trazione posteriore) prodotta dalla casa automobilistica svedese Koenigsegg. Il nome megacar deriva dal fatto che la vettura ha una potenza complessiva combinata che è superiore a 1 MW.[4] È stata presentata in anteprima mondiale al salone dell'automobile di Ginevra nel marzo del 2016. La produzione è limitata a un numero di 80 esemplari, che la casa ha dichiarato come tutti venduti prima della produzione[5] a un prezzo unitario pari a circa 2 milioni di euro. Notare che 80 non è un numero casuale per la Koenigsegg, dal momento che, nella numerologia pitagorica, simboleggia i concetti di dominio, controllo e conquista.[6] Questa Koenigsegg è un veicolo ibrido, essendo equipaggiata con un'unità motrice che è composta da propulsore termico, tre motori elettrici e un pacco batterie, il tutto coordinato da un'avanzata elettronica di controllo.

[ru] Koenigsegg Regera

Koenigsegg Regera — автомобиль, выпущенный в 2017 году шведской компанией Koenigsegg под контролем Кристиана фон Кёнигсегга.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии