auto.wikisort.org - Automóvil

Search / Calendar

El Renault Twizy es un vehículo eléctrico producido por el fabricante francés Renault en la planta de Valladolid desde 2011. Se recarga en cualquier enchufe doméstico Schuko de 220 V y 10 A. Desde 2019 se fabrica en la planta de Renault en Busan, Corea del Sur.

Renault Twizy


Datos generales
Fabricante Renault
Diseñador Françoise Leboinne y Luciano Bove
Fábricas Valladolid, España España (~2018, Renault España)
Busan, Corea del Sur Corea del Sur (2019~2023, Dongshin Motech OEM en fábrica de Renault Samsung Motors)[1]
Período 2011-presente
Configuración
Tipo Automóvil de turismo
Segmento Microcoche
Carrocerías Dos puertas
Configuración Vehículo eléctrico
Dimensiones
Dimensiones 2337 mm/1234 mm /1454 mm/1686 mm
Planta motriz
Motor Twizy 45: 4 kW (5 CV), 33 N·m
Twizy 80: 8 kW (11 CV), 57 N·m
Mecánica
Transmisión Caja reductora de 1 marcha.
Otros modelos
Similares Smart Electric Drive

El Twizy 45 dispone de un motor eléctrico de 4 kW (5 CV) y 33 N·m y el Twizy 80 de 8 kW (11 CV) y 57 N·m. La velocidad máxima es de 80 km/h. En condiciones reales el Twizy 45 puede recorrer entre 80 y 100 km y el Twizy 80 entre 48 y 72 km.[2]

Hasta abril de 2015 se vendieron 15 274 unidades.[3]


Prototipo


Prototipo del Renault Twizy presentado en Fráncfort 2009.
Prototipo del Renault Twizy presentado en Fráncfort 2009.

El primer prototipo del Twizy fue presentado en el Salón del Automóvil de Fráncfort del año 2009. Entonces se mostró con colores mucho más vivos, blancos, azules turquesa y verdes fosforito, acordes al resto de modelos en fase de prototipo presentados bajo la denominación "Z.E." que avanzaba los futuros modelos eléctricos que la casa Renault estaba probando para sacar al mercado. Este primer prototipo tenía dos puertas laterales con un sistema de apertura vertical.


Fábrica


Desde finales de 2011 el Twizy se fabrica en la factoría de Renault en Valladolid donde hay una línea de ensamblaje para las baterías. La zona dedicada al Twizy ocupa 9 000 metros cuadrados y supuso una inversión de 8 millones de euros.

La noticia de la fabricación del modelo en Valladolid se supo cuando la ciudad castellana celebró el primer Salón Automóvil y Combustible Alternativos en noviembre de 2009. Allí se presentó un segundo prototipo, similar al presentado meses antes en el Salón de Fráncfort pero con un aspecto más favorable para las ventas. Los colores vivos y brillantes del primer prototipo fueron sustituidos por colores más sobrios, grises y azules, se eliminaron las puertas laterales dejando libre acceso al habitáculo y exteriormente se rediseñaron elementos como las luces y las ruedas acercándolos a elementos reales de automóviles de calle.

El Gobierno de Castilla y León expresó varias veces su apuesta por hacer de la región una referencia nacional en el automóvil eléctrico. Cuenta con un plan de ayuda a la compra de estos vehículos y tiene en marcha la ampliación de infraestructuras de suministro de energía. [4]


Especificaciones


Renault Twizy en agosto de 2015.
Renault Twizy en agosto de 2015.
Renault Twizy en agosto de 2015.
Renault Twizy en agosto de 2015.
Renault Twizy en agosto de 2015.
Renault Twizy en agosto de 2015.

Versiones


Twizy Technic.
Twizy Technic.

Todas las versiones comparten el motor y las baterías. La diferencia está en la relación del grupo reductor y la limitación de velocidad. Actualmente hay dos motorizaciones:

[6]

La versión Cargo dispone sólo de la plaza del conductor y tiene un maletero con llave de 180 litros.[5]


Motor


El Twizy 45 dispone de un motor de 4 kW (5 CV) y 33 Nm. La velocidad máxima es de 45 km/h.[5] En algunos países europeos se puede conducir sin permiso de conducir o con la licencia para moto.[2]

El Twizy 80 dispone de un motor de 8 kW (11 CV) y 57 Nm. La velocidad máxima es de 80 km/h.[5]

Acelera de 0 a 45 km/h en 6,1 segundos.


Recarga


En el frontal del vehículo se puede abrir una tapa que aloja un cable espiral con una toma Schuko para conectarlo a un enchufe doméstico de 220 V y 10 A.

El tiempo de recarga es de 3 horas y 30 minutos.[5]


Batería


Bajo los asientos dispone de una batería de iones de litio de 6,1 kWh.[7] El vehículo se compra con la batería en alquiler. El alquiler mensual comienza en 50 euros y depende de los kilómetros recorridos.


Autonomía y consumo


La autonomía homologada en ciclo urbano certificado por la UTAC en ciclo ECE-15 es de 100 km.[5]

En condiciones reales el Twizy 45 recorre entre 80 y 100 km y el Twizy 80 entre 48 y 72 km.[2]

Los consumos según Renault son:

Versión 45: 58 Wh/km

Versión 80: 63 Wh/km[5]


Comodidad y Seguridad


Tiene un chasis tubular de seguridad. La dirección no tiene asistencia y se maneja con un volante clásico. Las cuatro ruedas tienen suspensión independiente. La tracción es trasera. Dispone de cinturones de seguridad para conductor y pasajero; el cinturón del conductor tiene una banda al lado derecho del asiento, con su propio pretensor, para hacer así el efecto de retención equivalente a un cinturón de cuatro puntos de anclaje, lo que permite un mejor retención durante un posible accidente. Tiene un freno de mano de emergencia.[7] [8] Tiene un airbag. No dispone de calefacción ni aire acondicionado. No tiene frenos ABS ni control de estabilidad ESP. Tiene un limpiaparabrisas.

Tiene un pedal de acelerador y uno de freno. El cuadro tiene velocímetro digital, reloj, indicador de autonomía restante, indicador de carga e indicador de consumo instantáneo.

En vez de palanca de cambios, dispone de un botón D para la marcha hacia delante y otro R para la marcha atrás. Si se pulsan los dos, la transmisión se quedaría en una posición equivalente al punto muerto.

El asiento del conductor tiene el respaldo fijo y el único ajuste posible es el de acercamiento al salpicadero.


Dimensiones



Opciones



Ventas


En 2009 Renault anunció que fabricaría unas 20 000 unidades del Twizy al año.[4]

Desde 2011 hasta abril de 2015 se vendieron 15 274 unidades en todo el mundo.[3]

Ventas mundiales de 2011 a abril de 2015
País Ventas
Alemania3 903
Italia2 455
Grecia10
Reino Unido520
Irlanda10
Malta2
España1 367
Portugal165
Holanda452
Bélgica y Luxemburgo765
Suiza997
Austria457
Suecia242
Dinamarca36
Noruega62
Polonia6
Marruecos61
Reunión5
Guadalupe7
Abu Dhabi12
Dubái21
Kuwait2
Bahrain1
Rusia1
Bulgaria16
Rumanía11
Turquía30
Latinoamérica53
Malasia13
Nueva Caledonia1
Tahití13
Hong Kong14

Conductores notables


Stirling Moss. Piloto de carreras. Ganó 16 Grand Prix. En mayo de 2015 conducía por Londres un Twizy de color verde y matrícula personalizada 7 SM. Este vehículo no tiene que pagar la tasa de congestión del centro del Londres.[7]

Nikki Gordon-Bloomfield. Es una periodista especializada en vehículos eléctricos. Produce, edita y presenta el podcast, videopodcast y web Transport Evolved. Vive cerca de Bristol, Reino Unido.[7] Compró un Twizy y más tarde lo vendió porque no le resultaba práctico para llevar pasajeros y realizar sus tareas diarias.[8]


En los medios


Es el vehículo predominante en la película The Zero Theorem dirigida por Terry Gilliam e interpretada por Christoph Waltz, Mélanie Thierry, Matt Damon y Sanjeev Bhaskar. Es una visión distópica del futuro.[9]

- En la serie Un, dos, ¡chef!, Macedonio conducía un Renault Twizy, este para llevar los platos a los artistas.


Twizy RS F1


Renault Twizy Sport F1.
Renault Twizy Sport F1.

Es un concept car con componentes de la Fórmula 1 como neumáticos lisos, alerón delantero, pontones laterales, alerón trasero de carbono, volante de tipo F1 y sistema de recuperación de energía cinética KERS (Kinetic Energy Recovery System).[10]

El KERS es un sistema capaz de recuperar una parte de la energía cinética que genera la frenada. En lugar de disiparse en forma de calor en los frenos, la energía que se recupera se puede almacenar para la propulsión del vehículo.

Consta de tres elementos principales: motor-generador eléctrico unido directamente al árbol motor, baterías de Ión-Litio específicas capaces de ciclos de carga y descarga muy rápidos y un módulo de control.[10]

Cuando se activa el KERS, la potencia se multiplica por seis y pasa de forma instantánea de 17 a 97 caballos (72 kW). Los 80 caballos adicionales que aporta el KERS están disponibles durante alrededor de 13 segundos.[10]

Acelera de 0 a 100 km/h en 6 segundos, con la misma rapidez que el Mégane RS. La velocidad máxima es de 110 km/h.[10]


Copia china


El Rayttle E28 se lanzó al mercado chino en septiembre de 2014. El parecido exterior es del 99%. Está fabricado por Zhejiang Litong New Energy Automobile Corporation, en la ciudad de Hangzhou en la provincia de Zhejiang.

La configuración más cara dispone de un motor eléctrico de 7,5 kW con unas baterías de iones de litio de 73.5/135aH.

Según el fabricante tiene una autonomía de 130 km y una velocidad máxima de 80 km/h. [11]



Galería



Véase también



Referencias


  1. «르노삼성 초소형 전기차 트위지 '메이드 인 부산' 시동».
  2. Gordon-Bloomfield, Nikki. Transport Evolved, ed. «Confirmed: Tiny Renault Twizy Gets Quebecquois Distributor, Goes on Sale for $17,000 CAD» (en inglés). Consultado el 12 de septiembre de 2015.
  3. Renault (ed.). «Monthly sales» (en inglés). Consultado el 12 de septiembre de 2015.
  4. Melgar, M. J. (6 de noviembre de 2009). El Mundo, ed. «Renault Valladolid hará el eléctrico Twizy». Consultado el 12 de septiembre de 2015.
  5. Renault (ed.). «Especificaciones». Consultado el 9 de septiembre de 2015.
  6. Michaël Torregrossa (24 de junio de 2013). «Twizy Cargo – Renault lance une version utilitaire du Twizy pour les professionnels» [Twizy Cargo - Renault lanza una versión de carga del Twizy para profesionales] (en francés). Association pour l'Avenir du Véhicule Electrique Méditerranéen (AVEM). Consultado el 26 de junio de 2013.
  7. Gordon-Bloomfield, Nikki (22 de mayo de 2015). Transport Evolved, ed. «Why Racing Legend Sir Stirling Moss Loves His Renault Twizy Electric Runabout» (en inglés). Consultado el 12 de septiembre de 2015.
  8. Gordon-Bloomfield, Nikki (11 de enero de 2014). Transport Evolved, ed. «Renault Twizy: The Ultimate Big Boy’s (And Girl’s) Eco-Toy?» (en inglés). Consultado el 12 de septiembre de 2015.
  9. Gordon-Bloomfield, Nikki (18 de marzo de 2014). Transport Evolved, ed. «Small Car, Big Screen: How Renault’s Twizy Electric Car Is About To Become Famous» (en inglés). Consultado el 12 de septiembre de 2015.
  10. Martín, Marco Antonio (26 de abril de 2013). El Mundo, ed. «Renault Twizy RS F1, eléctrico 'poseído' por la Fórmula 1». Consultado el 12 de septiembre de 2015.
  11. Carnewschina, ed. (12 de enero de 2015). «Spotted in China: Rayttle E28 EV is not a Renault Twizy». Consultado el 12 de septiembre de 2015.

Enlaces externos




На других языках


[de] Renault Twizy

Der Renault Twizy ist ein auf Wunsch offenes, zweisitziges, vollelektrisches Kraftfahrzeug (Elektroauto) des französischen Herstellers Renault.

[en] Renault Twizy

The Renault Twizy is a two-seat electric microcar designed and marketed by Renault. It is classified in Europe as either a light or heavy quadricycle depending on the output power, which is either 4 kW (5.4 hp) for the 45 model or 13 kW (17 hp) for the 80 model, both names reflecting its top speed in km/h. Originally manufactured in Valladolid, Spain,[2][3] production was moved to Busan in South Korea in March 2019 to meet increased demand in Asia.[4]
- [es] Renault Twizy

[fr] Renault Twizy

Renault Twizy est une petite voiture électrique (écomobilité), de la série Renault Z.E., commercialisée en deux catégories de puissance (voiture sans permis bridée à 45 km/h et voiture avec permis B1 la vitesse est alors augmentée à 80 km/h) par le constructeur automobile Renault depuis 2011 (16 331 exemplaires ont été vendus en cinq ans[2]).

[it] Renault Twizy

La Renault Twizy è un quadriciclo[1] elettrico prodotto a partire dal 2011 dalla casa automobilistica francese Renault.

[ru] Renault Twizy

Renault Twizy — двухместный электрический городской автомобиль. Разработан компанией Рено, выпускается на заводе в Вальядолиде, Испания.[1][2] Две модели в Европе классифицируются как тяжелый квадроцикл и легкий квадрицикл. Максимальный пробег 100 километров.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии