auto.wikisort.org - Automóvil

Search / Calendar

El Jensen Interceptor es un automóvil deportivo de la clase gran turismo. El coche fue construido a mano en la Factoría de Kelvin Way, en West Bromwich, cerca de Birmingham en Inglaterra por Jensen Motors entre 1966 y 1976. El nombre Interceptor ya había sido utilizado anteriormente por Jensen para un modelo producido entre 1950 y 1957 en la fábrica de Carters Green. Jensen había utilizado ampliamente plástico reforzado con fibra de vidrio para la fabricación de paneles de la carrocería en las dos décadas anteriores, pero el nuevo Interceptor volvió a tener chasis y carrocería de acero, esta última diseñada por una empresa externa, Carrozzeria Touring de Italia, en lugar de recurrir al personal de la casa. Los primeros chasis eran de fabricación italiana, construidos por carrocerías Vignale, antes de que Jensen comenzase la producción por sí misma (con ligeras modificaciones) en West Bromwich.

Jensen Interceptor


Datos generales
Fabricante Jensen Motors
Diseñador Carrozzeria Touring
Período
  • 1966-1976
  • 6.408 unidades producidas
Configuración
Tipo Gran Turismo
Carrocerías
  • 2 puertas 4 plazas hatchback
  • 2 puertas 4 plazas descapotable
  • 2 puertas 4 plazas coupé
Configuración Motordelantero / tracción trasera
Dimensiones
Longitud 4724 mm (186 in)[1]
Anchura 1752 mm (69 in)
Altura 1346 mm (53 in)
Distancia entre ejes 2667 mm (105 in)
Peso 1588 kg (3,500 lb)
Planta motriz
Motor 6.3 L (383 cu) Golden Commando V8 (1966-1971)
5.9 L (360 cu) LA V8 (S4)
7.2 L (440 cu) TNT V8 (1971-1976)
Mecánica
Transmisión
  • 4 velocidades manual
  • 3 velocidades Torqueflite A727 automática
Otros modelos
Relacionado Jensen FF
Predecesor Jensen CV8

Historia y especificaciones


Jensen utilizó motores V8 de origen Chrysler para el Interceptor, comenzando con el propulsor de 6.276 cc (383 plgs³) con la opción de transmisión manual (Mark I, con solo 22 construidos) o TorqueFlite automática que impulsaba las ruedas traseras con un diferencial de deslizamiento limitado Salisbury con un eje trasero convencional. En 1970, el motor de 6.3 litros rendía 335 CV SAE brutos o 270 CV SAE netos. Dado que este motor fue preparado en Chrysler para su uso con gasolina de bajo octanaje y solo producía 250 CV SAE netos en 1971, Jensen decidió utilizar el motor de 7.2 litros Chrysler a partir de 1971.

Para 1971, se ofrecían dos motores de 7.2 litros. Uno tenía un carburador de cuádruple cuerpo y producía 305 CV SAE netos. El otro, que tenía tres carburadores de doble cuerpo y producía 330 CV SAE netos, solo estaba disponible en 1971. Solo 232 coches fueron construidos con el 440 Six Pak, que tuvieron la distinción de ser los coches más potentes de toda la historia de Jensen.

Jensen Interceptor (1974)
Jensen Interceptor (1974)

En 1972, el motor de 7.2 litros con tres carburadores de doble cuerpo ya no se producía por Chrysler Corp. El motor de 7.2 litros se mantuvo y fue modificado a 280 CV SAE netos. Chrysler continuó ofreciendo este motor de alto rendimiento de 7.2 litros, aunque a partir de 1976 solo produjo el de 255 CV SAE netos.

El Interceptor puede haber tomado algunos detalles de estilo del Brasinca Uirapuru,[2] con una distintiva ventana envolvente curvándose alrededor de la parte trasera que hacía las veces de portón del maletero. La especificación original incluía elevalunas eléctricos, asientos reclinables delanteros, un volante de madera con relieve, radio con altavoces dobles, luces de marcha atrás y un reloj eléctrico. La dirección asistida se incluyó de serie desde septiembre de 1968.

El Mark II fue anunciado en octubre de 1969, con un estilo ligeramente revisado en los faros, la parrilla delantera y el parachoques delantero. También introdujo frenos de disco ventilados en lugar de los discos anteriores que no eran ventilados y un salpicadero completamente rediseñado. El Mark III de 1971 revisó la parrilla delantera, los faros y el parachoques. También tenía asientos revisados, llantas de aleación opcionales y otras mejoras de menor importancia. El motor de 383 plgs³ (6,3 litros), también fue reemplazado por el de 7,2 litros en 1971. El Mark III se dividió en las series G, H y J en función del año de producción. En 1975 la compañía atravesaba una situación difícil debido a la recesión en todo el mundo, y la empresa que la absorbió (encargada de gestionar la liquidación de Jensen Motors) fue autorizada a fabricar algunas unidades para agotar las existencias disponibles de piezas. La producción del Interceptor terminó en 1976.

Interceptor III
Convertible (1974)
Interceptor III. Cabina

Un grupo de inversores intervino y la producción del Interceptor fue brevemente reiniciada a finales de 1980, volviéndose a comercializar como serie 4 (S4). El coche volvió como unidad limitada y a medida, comercializado en una forma similar a la del Bristol, con un precio de 70.000 libras o más. Aunque la carrocería permaneció esencialmente siendo la misma que la de la serie 3, el motor era un Chrysler mucho menor de 5,9 litros (360 pulgadas cúbicas) de cilindrada, que utilizaba electrónica más moderna para reducir las emisiones y producir todavía alrededor de 230 hp. Además, el interior fue ligeramente rediseñado con la adición de detalles "sport" con modernos asientos delanteros en comparación con el estilo de la butaca de los modelos anteriores, así como un tablero de instrumentos y electrónica revisada y modernizada.

El entonces propietario vendió en 1990 Jensen a una empresa de ingeniería en una posición más fuerte para continuar la fabricación del coche, que duró hasta 1993, con aproximadamente otros 36 coches construidos, y mientras que se iniciaba el desarrollo de una serie de 55 unidades de la nueva serie 5 del Interceptor, una vez más la empresa fue liquidada.


Variantes


Un descapotable con capota motorizada se introdujo en 1974, destinado principalmente para el mercado americano, pero también se vendió en Europa. Se produjeron 267 descapotables.[3]

Más rara aún es la versión Cupé con solo 60 unidades producidas,[3] derivada del descapotable y por lo tanto sin la luneta trasera distintiva del coche normal que se introdujo en 1975, un año antes de la desaparición de la empresa.


Jensen FF


Jensen fue uno de los primeros fabricantes en equipar un turismo de serie con tracción en las cuatro ruedas mediante un diferencial Ferguson que repartía el par entre los dos ejes, el 1967 Jensen FF (Ferguson Formula). En el momento en que fue aclamado como un notable desarrollo, que también incorporaba un frenos antibloqueo ABS mecánico Dunlop Maxaret[4] y control de tracción. El coche era 127 mm (5 pulgadas) más largo que el Interceptor, y aunque eran muy parecidos, se distinguía por una rejilla de ventilación adicional delante de las puertas en las aletas delanteras y la línea de estampación adicional en el borde de la aleta delantera del guardabarros. Artículos de prensa del momento citan su rendimiento de gran aceleración al describir el coche. En total se produjeron 320 FF; 195 Mark I, 110 Mark II y 15 Mark III. [5]


Jensen Interceptor R


El especialista de Jensen, Cropredy Bridge Garage, reconstruye Interceptor originales usando componentes modernos, con un motor Chrysler de 5,7 L y transmisión suministrada por General Motors.

En mayo de 2010 se creó Jensen International Automotive, con el apoyo financiero de Carphone Warehouse y el presidente fundador Charles Dunstone, que se unió a la junta directiva. Un pequeño número de Jensen Interceptor S, que había comenzado la producción en una empresa anterior, están siendo completados por Jensen International Automotive (JIA), en paralelo con la producción propia de la AIJ del nuevo Jensen Interceptor R; las entregas de este último empezaron a principios de 2011 de manos del fabricante y restaurador con base en Oxfordshire. Restaurando modelos antiguos pero equipándolos con motores V8 de 6.2 litros (LS3) Chevrolet Corvette de 435 CV, el coche alcanza los 100 km/h en 4,5 s.[6]


Referencias


  1. Cardew, Basil (1966). Daily Express Review of the 1966 Motor Show. Londres: Beaverbrook Newspapers Ltd.
  2. Brasinca 4200GT / Uirapuru: Reportagem Auto (TV). Rio de Janeiro: TV Globo.
  3. Robson, Graham (1990). A-Z of Cars of the 1970s. Devon, UK: Bay View Books. ISBN 1-870979-11-7.
  4. «Sistema antibloqueo de frenos (ABS)». Consultado el 3 de septiembre de 2014.
  5. Richard Calver. «Jensen FF 1966-71». Jensen History - Now it's Yours!. Archivado desde el original el 18 de diciembre de 2014.
  6. Javier Álvarez (14 de abril de 2011). «Jensen Interceptor R 2011, un coche con mucha historia detrás». Motorpasion.com. Consultado el 3 de septiembre de 2014.

Bibliografía



Lecturas relacionadas



Enlaces externos



На других языках


[de] Jensen Interceptor

Der Jensen Interceptor war ein Sportwagen der GT-Klasse, den der britische Automobilhersteller Jensen zwischen 1966 und 1976 baute. Die Bezeichnung Interceptor (Deutsch: Abfangjäger) hatte Jensen bereits 1950 für einen Vorgänger verwendet, der heute meist als „Early Interceptor“ bezeichnet wird. Der Interceptor bildete die Basis für den Jensen SP und für das allradgetriebene Modell Jensen FF.

[en] Jensen Interceptor

The Jensen Interceptor is a grand touring car which was hand-built at the Kelvin Way Factory in West Bromwich, near Birmingham in England, by Jensen Motors between 1966 and 1976. The Interceptor name had been used previously by Jensen for the Jensen Interceptor made between 1950 and 1957 at the Carters Green factory. Jensen had extensively used glass-reinforced plastic for the fabrication of body panels in the preceding two decades, but the new Interceptor saw a return to a steel body-shell. The body was designed by an outside firm, Carrozzeria Touring of Italy, rather than the in-house staff. The early bodies were built in Italy by Vignale, before Jensen took production in house, making some subtle body modifications.
- [es] Jensen Interceptor

[fr] Jensen Interceptor

La Jensen Interceptor est une voiture sportive de type GT. Remplaçante de la Jensen C-V8, elle a été produite par le constructeur Jensen Motors dans l’usine de Kelvin Way à West Bromwich, à proximité de Birmingham, en Angleterre. Il s’agit de la seconde génération de ce modèle, après la Jensen Interceptor produite dans les années 1950. Le design a été réalisé par l’entreprise italienne Carrozzeria Touring.

[it] Jensen Interceptor

La Interceptor è un'autovettura sportiva (coupé o cabriolet) prodotta dalla Jensen Motors tra il 1966 ed il 1976.

[ru] Jensen Interceptor

Jensen Interceptor — британский спортивный автомобиль класса GT. Полноприводная версия этой модели, с названием Jensen FFruen, считается первой серийной машиной в мире (и первым серийным спорткаром в частности), в которой полный привод применялся не для повышения проходимости, а для улучшения ходовых качеств на дорогах с твёрдым покрытием[1][2][3][4].



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии